¿Cómo saber cuál es la presión que necesitan los neumáticos de un auto?

Saber leer el propio auto entrega más seguridad y permite ahorro de dinero.

Presión de neumáticos

Una de las tareas más simples y a la vez más importantes del mantenimiento de un vehículo es revisar la presión de los neumáticos.

Sin embargo, muchos conductores la pasan por alto, desconociendo que unos neumáticos mal inflados pueden comprometer la seguridad y reducir la eficiencia del combustible. Y tú, ¿sabes dónde encontrar ese dato en el auto?

¿Por qué es tan importante la presión correcta?

La presión adecuada de los neumáticos garantiza una conducción segura y eficiente.

Si están demasiado inflados, el área de contacto con el asfalto disminuye, lo que puede provocar pérdida de adherencia y un desgaste irregular.

Presión de neumáticos

Por el contrario, si están con poca presión, aumentan la fricción y el calor, lo que afecta la maniobrabilidad, incrementa el consumo de combustible y puede incluso provocar un reventón.

Según datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), conducir con neumáticos con baja presión aumenta en un 25% el riesgo de accidentes. Además, se estima que un auto con neumáticos desinflados consume hasta un 3% más de combustible.

¿Cómo saber cuánta presión deben tener?

Aquí es donde muchos se confunden: no existe una presión universal para todos los autos. Cada modelo tiene especificaciones propias que varían según el peso del vehículo, el tipo de neumático y las condiciones de carga.

Para saber la presión correcta, hay tres fuentes confiables:

  1. Etiqueta en el vehículo: La forma más rápida de saberlo es revisar la etiqueta ubicada en el marco de la puerta del conductor, en la tapa del tanque de combustible o en la guantera. Allí se indica la presión recomendada por el fabricante, tanto para condiciones normales como para cuando el vehículo va cargado.
  2. Manual del propietario: Este documento siempre contiene la información detallada sobre la presión ideal para los neumáticos delanteros y traseros, así como las recomendaciones en distintas situaciones.
  3. Sitio web del fabricante: En caso de no tener acceso al manual físico, muchas marcas ofrecen esa información en sus portales oficiales.

Es importante aclarar que la presión no debe basarse en el número que aparece en el costado del neumático, ya que esa cifra indica la presión máxima que puede soportar el neumático, no la recomendada para tu auto.

Presión de neumáticos

¿Cada cuánto hay que revisarla?

Los expertos recomiendan revisar la presión al menos una vez al mes y siempre antes de un viaje largo. También es aconsejable hacerlo por la mañana, cuando los neumáticos están fríos, ya que el calor del rodamiento puede alterar la lectura.

Mantener la presión adecuada no solo prolonga la vida útil de los neumáticos, también puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente.

Con una revisión mensual que no toma más de cinco minutos, cualquier conductor puede mejorar la eficiencia, el confort y, sobre todo, la seguridad en la carretera.