Eurocopa

Ranking: las selecciones más millonarias y las menos valiosas de la Eurocopa

Inglaterra supera levemente a Francia para tener el plantel mejor tasado de la Euro. Rumania, por el otro lado, es la que menos cuesta en el mercado.

Kylian Mbappé
Kylian Mbappé es la figura de Francia. EFE

Este viernes arranca en Alemania la Eurocopa 2024, el gran torneo por selecciones del Viejo Continente y en el que 24 selecciones participarán buscando conseguir el gran trofeo de Europa.

Obviamente no todos los países asisten con las mismas expectativas. Algunos van derechamente por el título, otros quieren dar la sorpresa y varios solo aspiran a cumplir un buen papel, tal vez superando la fase de grupos.

Y una buena medida para evaluar eso es el valor de cada plantel. Con las nóminas ya definidas, el Observatorio CIES cuantificó el valor de cada selección, de la más costosa a la menos valiosa.

Inglaterra: la selección más millonaria de la Eurocopa

Sorpresas para algunos y para otros no, Inglaterra tiene la selección más valiosa de esta Eurocopa, con una tasación de 1.688 millones de euros. Le sigue muy de cerca Francia con 1.409 millones y cierre el podio Portugal, con 1.215 millones.

El top ten lo completan España, Países Bajos, Alemania, Italia, Bélgica, Ucrania y Dinamarca.

Jude Bellingham, la figura de Inglaterra para esta Euro 2024.

Las selecciones que menos valen en esta Eurocopa

Por el otro lado, Rumania tiene el plantel menos valioso de esta Eurocopa, con un valor de mercado de 91 millones de euros. Albania, Eslovaquia y Georgia le siguen, posicionándose como los países con menos chances en el torneo, al menos por lo que cuestan sus planteles.

Ranking de lo que cuestan las selecciones en la Eurocopa

  1. Inglaterra - 1.688 millones
  2. Francia - 1.409 millones
  3. Portugal - 1.215 millones
  4. España - 1.070 millones
  5. Países Bajos - 1.056 millones
  6. Alemania - 942 millones
  7. Italia - 873 millones
  8. Bélgica - 669 millones
  9. Ucrania - 534 millones
  10. Dinamarca - 464 millones
  11. Suiza - 409 millones
  12. Croacia - 396 millones
  13. Turquia - 372 millones
  14. Serbia - 371 millones
  15. Austria - 268 millones
  16. República Checa - 266 millones
  17. Eslovenia - 226 millones
  18. Hungría - 225 millones
  19. Polonia - 219 millones
  20. Escocia - 200 millones
  21. Georgia - 198 millones
  22. Eslovaquia - 161 millones
  23. Albania - 139 millones
  24. Rumania - 91 millones


Tags