Universidad de Chile tiene la posibilidad de romper el mercado e ir por Alexis Sánchez a mitad de año. En Italia confirman que el Niño Maravilla vive sus últimas semanas en Friuli y ya alista las maletas para buscar un nuevo rumbo.
Desde la agencia de representación del jugador tomaron contacto con Universidad de Chile hace algunos meses, dejando claro que, en caso de dejar el equipo italiano, Sánchez tiene decidido poner fin a su etapa en Europa. En ese escenario, el cuadro azul figura entre sus opciones favoritas. Aunque aquel mensaje ilusiona, tampoco es una certeza para la dirigencia estudiantil.
En la U no quieren repetir el Caso Vargas
Según advierten voces de la dirigencia estudiantil a En Cancha, hace unos meses ocurrió una situación similar con Eduardo Vargas.
Desde la agencia del jugador le aseguraron a la U a mediados de 2024 que si Vargas no encontraba club en Brasil a final de año, volvería a Universidad de Chile para este 2025. Esta afirmación ilusionó a todos en la dirigencia azul para contar con Turboman durante la presente campaña.
Aunque en escuetas conversaciones personales con el jugador, este nunca aseguró que volvería, en Universidad de Chile confiaron en la promesa entregada por el entorno del futbolista.
En enero, desde la gerencia deportiva azul realizaron varias consultas respecto a la situación del jugador. En general, las respuestas fueron poco concluyentes, lo que terminó por aburrir a los azules, quienes comenzaron a poner sus energías en otros nombres.
Esta teleserie tiene varios hilos en común respecto a la trama que se comienza a generar en torno a Alexis Sánchez. De partida, todo surge con un aviso por parte de la agencia de ambos futbolistas.
Por eso, en Universidad de Chile no confían a ciegas en esta supuesta apertura de Alexis Sánchez de regresar al fútbol nacional, y prefieren avanzar con cautela en esta negociación, sobre todo por la expectativa que puede generar el arribo del máximo goleador de la historia de la Selección Chilena.
- Te podría interesar: La última gran locura de Gustavo Álvarez en U. de Chile

Operación Alexis Sánchez
Más allá de no ilusionarse del todo con el posible arribo de Alexis Sánchez, en Universidad de Chile saben que si quieren contar con el jugador deberán tener como mínimo una oferta competitiva a mitad de año.
Por este motivo advierten que la operación “sería imposible” si el club no avanza a los octavos de final de la Copa Libertadores. Además, afirman que dependerán de un reajuste en el salario del Niño Maravilla.
En este momento, el tocopillano percibe un salario de 137 millones de pesos chilenos al mes, un sueldo al que, aunque la U haga todos los esfuerzos posibles, no podrá llegar.
De este modo, en Universidad de Chile saben que será clave la voluntad del futbolista de volver a Chile y la capacidad de gestión de su representante Fernando Felicevich para conseguir su salida de Udinese al menor costo posible.