Universidad de Chile atraviesa una nueva polémica relacionada con el control de Azul Azul. Daniel y Eduardo Schapira, que tienen el 21,4% de las acciones, informaron que la justicia ha acogido su solicitud de medida prejudicial precautoria.
La resolución judicial bloquea momentáneamente la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que Michael Clark había propuesto, la cual buscaba consolidar su control sobre el club.
Los Schapira vuelven a cargar en contra de Clark
Los Schapira han expresado que esta OPA representa una “burla” a la fe pública y a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), calificándola como una operación que, en lugar de corregir la adquisición de diciembre de 2024, la agrava aún más.
Además, la familia ha denunciado que Clark ha utilizado “martingalas y truculencias” para mantener el control del club de manera indefinida. En su comunicado, reafirmaron su compromiso de liberar al club del “oscuro control” de Clark y Sartor, solicitando una revisión de la legalidad en la administración y el ejercicio del control de este grupo en Azul Azul durante los últimos cuatro años.
Este conflicto se suma a una serie de disputas internas en Azul Azul. Anteriormente, Eduardo Schapira había acusado a Clark de desvalorizar al club en la compra de acciones, señalando que el precio pagado por Clark era significativamente inferior al que él mismo había abonado por una participación menor.
Además, Schapira ha emplazado a la Universidad de Chile a involucrarse más activamente en la gestión del club, criticando la falta de acción de la Casa de Estudios frente a la situación.

Azul Azul y una nueva polémica interna
Por su parte, Michael Clark ha defendido su gestión, asegurando que todas las adquisiciones se realizaron cumpliendo con la ley y siguiendo asesoría legal. Ha enfatizado que actuaron de buena fe y que no consideraron necesario lanzar una OPA en su momento.
Hace unas semanas, el mismo empresario reconoció su tranquilidad respecto al panorama judicial. “No es cómodo, pero confío en las instituciones. Estoy seguro que toda esta historia va a acabar bien”, admitió en Radio ADN.
La situación en Azul Azul continúa siendo tensa, con enfrentamientos legales y acusaciones entre los principales accionistas. La resolución de este conflicto será crucial para el futuro institucional y deportivo del Romántico Viajero.