Universidad de Chile marcha líder en el Campeonato Nacional con dos triunfos en la misma cantidad de fechas. Aunque no fue una goleada como la semana pasada, el elenco de Gustavo Álvarez logró superar a Unión La Calera, un rival que había brillado en su debut.
Las complicaciones para superar al elenco Cementero obligaron al DT a ignorar la regla del minutaje sub-21. Álvarez no incluyó a ningún juvenil, y comienza a generar una deuda que puede causar preocupación.
- Te podría interesar: Ignacio Sáez puede sellar su salida a préstamo en la U y darle una mano a la UC
Álvarez “falló” por primera vez
En el duelo ante Unión La Calera, Gustavo Álvarez no hizo jugar a ningún futbolista sub-21 en el Campeonato Nacional por primera vez desde que está en Universidad de Chile.
En la temporada pasada, por ejemplo, Marcelo Morales fue el principal encargado de cumplir esa labor. El actual jugador del New York Red Bulls estuvo presente en 27 de los 30 partidos del torneo.
En los tres compromisos en los que estuvo ausente, fueron Lucas Assadi e Ignacio Vásquez quienes estuvieron en la cancha para aportar en el cumplimiento del reglamento.

En la U deben empezar a sumar
En este torneo, Universidad de Chile suma 82 minutos. Lucas Assadi vio acción en 19 minutos en el duelo de la primera fecha ante Ñublense. Además, gracias a los jugadores convocados al Sudamericano Sub-20, acumularon 63 minutos de forma automática.
En este momento, los azules deben sumar 1.808 minutos en los próximos 28 partidos, lo que en el cálculo matemático arroja un promedio de 65 minutos por partido en todos los encuentros restantes.
El principal beneficio que puede aprovechar Universidad de Chile es la doble sumatoria para jugadores nacidos a partir del 2005. En ese sentido, será clave el aporte que puedan realizar Ignacio Vásquez, Flavio Moya o Agustín Arce, los jugadores más considerados en ese rango de edad.