Universidad de Chile afina detalles para la segunda fecha del Campeonato Nacional 2025. La escuadra estudiantil viene con todo, luego de derrotar por 5-0 a Ñublense en el debut.
El buen momento que vive el equipo obligará a Gustavo Álvarez a tomar decisiones importantes en el once e, incluso, en la banca. El entrenador azul se topará por primera vez con un problema que seguramente será tema durante el año: los minutos sub-21.
La U comienza la tarea con los minutos sub-21
En la primera jornada, los laicos sumaron 81 minutos para la reglamentación debido a que los jugadores convocados al Sudamericano Sub-20 con La Roja aportaron de forma automática con 63 minutos. Además, ante Ñublense jugó Lucas Assadi, quien ayudó en la adición.
Para la próxima jornada, Álvarez ya no contará con el beneficio de suma automática por parte de los jugadores en el Sudamericano, por lo que deberá comenzar a echar mano al equipo en vista de ese objetivo.
La regla ordena que los jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 2004 deberán sumar, al menos, el 70% de los minutos del Campeonato Nacional. En total, serán 1.890’ los que se deben acumular durante el año.
Ahora, vale destacar que los futbolistas nacidos a partir del 1 de enero de 2005 suman el doble, lo que le podría facilitar la labor a Álvarez a la hora de plantear una formación o realizar cambios.
¿Quiénes pueden cumplir con la regla en la U?
De momento, el favorito es Lucas Assadi, quien no suma doble pero sí es uno de los nombres más utlizados por Gustavo Álvarez. Ahora, el mediapunta puentealtino deberá convertirse en opción recurrente para el DT.
Por otra parte, Ignacio Vásquez, Agustín Arce y Flavio Moya acumulan el doble de minutaje, por lo que pueden ser alternativas válidas en el caso que Álvarez decida avanzar más rápido en esta tarea.