El inicio de la temporada 2025 de Universidad de Chile está marcado no tanto por lo deportivo, sino por la batalla legal y financiera en torno al control de Azul Azul, la sociedad anónima que dirige al club.
Eduardo y Daniel Schapira, propietarios del 21% de la sociedad, acusaron al presidente de la concesionaria, Michael Clark, de llevar a cabo maniobras irregulares para adquirir el control del equipo a un precio reducido. Como era de esperarse, Clark se defendió, asegurando que “todo se hizo conforme a la ley y que no era necesaria una OPA obligatoria”.
- Te podría interesar: Gonzalo Fouillioux se la juega con todo ante la posible llegada de Alexis Sánchez a la U: “Yo le...”
La movida financiera de los Schapira
Mientras la acusación en contra de Clark está en la justicia, este lunes El Mostrador reveló una información que apunta directamente contra los Schapira, segundos máximos accionistas de la S.A.
De acuerdo al citado medio, al momento de presentar la querella contra el mandamás de Azul Azul, los Schapira mantenían en prenda acciones del club como garantía de obligaciones financieras a mucho menor costo de la movida financiera de Clark.
- Te podría interesar: Gustavo Álvarez no lo tiene considerado: Bianneider Tamayo sufrió un nuevo revés en la U
En específico, cuando presentaron la querella en noviembre, Daniel y Eduardo ya habían entregado en prenda acciones del club como garantía de obligaciones con Penta Financiero, a un valor cercano a $190 por acción. Esta operación cubría más de la mitad de la parte lo que representaba más del 10% del total de Azul Azul, es decir, 5.421.643 acciones.
Ante la acción revelada por El Mostrador, Eduardo Schapira aseguró que “no tiene nada de extraño dentro de las operaciones que realiza una empresa inmobiliaria”.