¿Qué jugadores tienen los sueldos más altos en la U y cuál es el valor total de la planilla?

Universidad de Chile se prepara para una nueva temporada con un aumento en su presupuesto salarial.

Universidad de Chile. Copa Chile 2025. (ANDRES PINA/PHOTOSPORT/ANDRES PINA/PHOTOSPORT)

Universidad de Chile cerró provisoriamente el plantel de cara a la temporada 2025 con la incorporación de Lucas Di Yorio. Los azules esperan volver a pelear el título del Campeonato Nacional, y cumplir con una buena actuación con el panorama internacional.

Es precisamente el retorno a la Copa Libertadores lo que favoreció un potente mercado de fichajes para la dirigencia estudiantil. Para esta temporada, la billetera de los laicos proyecta un aumento importante en el pago de salarios.

Los sueldos de la U

Según informa Las Últimas Noticias, la lista de sueldos más altos en el plantel de Universidad de Chile sufrió cambios de cara esta temporada, principalmente impulsados por el fichaje de Di Yorio.

El nuevo delantero de los azules recibirá un sueldo de 65 millones al año, ubicándose en la cima del plantel de la U, y en la quinta posición del fútbol chileno, por detrás de Arturo Vidal (116 millones), Claudio Aquino (85 millones), Fernando Zampedri (70 millones) y Javier Correa (70 millones).

En el camarín universitario aparece en segunda posición Leandro Fernández con 43 millones y Charles Aránguiz con 40 millones. La lista la completan Matías Zaldivia (35 millones), Marcelo Díaz (33 millones) y Gabriel Castellón (23 millones).

Lucas Di Yorio.
Universidad de Chile.Lucas Di Yorio.

La U libera masa salarial y se compara con Colo Colo

La planilla de sueldos de Universidad de Chile recibió un alivio importante con la salida de Emmanuel Ojeda y Luciano Pons, dos jugadores que no eran titulares y que percibían un salario superior a los 25 millones de pesos.

Aunque se desprenden de dos contratos importantes, los laicos recortaron distancias con Colo Colo en términos de salarios. Universidad de Chile pagará mensualmente una planilla de 750 millones de pesos, casi la mitad respecto a los albos, que pagan 1.400 millones al mes. Esa distancia hace unos meses era incluso mayor.