Universidad de Chile presentó ante la prensa este miércoles a su nuevo delantero Lucas Di Yorio, quien llega a cumplir con el gran anhelo de Gustavo Álvarez en el ataque estudiantil. De esta forma, los azules cerraron provisoriamente el mercado de fichajes.
En la conferencia de prensa también estuvo Manuel Mayo, quien entregó detalles de los movimientos que ejecutaron los azules, y también los que no, como por ejemplo, el caso de Eduardo Vargas, quien luego de quedar libre en Brasil firmó por Nacional de Uruguay.
- Te podría interesar: Lucas Di Yorio reveló las ofertas que rechazó para llegar a la U: México y Europa
En la U rompen el silencio sobre la posible llegada de Eduardo Vargas
Mayo comparó el frustrado retorno de Turboman con otros regresos que han concretado los azules en los últimos años.
“Me ha tocado responder sobre la situación de otros ídolos en el pasado como Marcelo Díaz o Charles Aránguiz, que no habían regresado. De nuestra parte siempre estará la puerta abierta para ellos. Chelo lo dijo en su momento cuando él no había regresado”, comentó.
Sobre el caso particular del oriundo de Renca, el gerente deportivo aclaró la razón por la que no regresó a la U en esta oportunidad. “Quién no va a querer contar con Eduardo Vargas, con la identificación que tiene. Esta vez los tiempos no calzaron, pero ojalá se pueda dar en el futuro, siempre estaremos disponibles para él”, aseguró.
El balance del mercado de la U
Manuel Mayo también valoró el trabajo que realizaron los universitarios en las contrataciones, particularmente en ofensiva. “Es el mejor mercado que hemos hecho, al menos en ataque. Son dos grandes jugadores (Di Yorio y Contreras), de calidad, estamos contentos porque es un buen mercado”, admitió.
“Nos ayuda estar en Copa Libertadores, es más atractivo para los jugadores venir. Empecé en un momento difícil, hemos ido creciendo y creo que con el plantel sumado a nuestro entrenador, tendremos un gran año”, concluyó.