U. De Chile

No se mueve el mercado de la U: los motivos que mantienen con candado la puerta de salida

Universidad de Chile aun no materializa ninguna de las salidas esperadas para este mercado de fichajes.

Universidad de Chile. Gustavo Álvarez en la U. FOTO: Redes Sociales UCH

Universidad de Chile se dispone a comenzar el segundo semestre del año con el estreno de Copa Chile ante Municipal Puente Alto. Para el partido, los azules no contarán con caras nuevas, ya que no han abrochado ninguna incorporación en el mercado de fichajes hasta el momento.

Así como no ha llegado nadie, tampoco se han ejecutado salidas, aunque estas si están mucho más cerca de producirse, hay dos motivos que estancan la despedida de jugadores como Emmanuel Ojeda o Jeison Fuentealba.

El destino elegido por la U

Uno de las razones más potentes que tienen en Universidad de Chile para mantener congeladas las salidas de los jugadores que no serán considerados por Álvarez es la categoría de los equipos en los que son pretendidos.

Jeison Fuentealba y Renato Cordero, por ejemplo, recibieron ofrecimientos desde Universidad de Concepción y Deportes Temuco respectivamente, sin embargo, en la U no quieren enviarlos a la Primera B, y la intención es que se mantengan en Primera División, categoría de la cual todavía no reciben ofertas.

Es fundamental para los azules que sus jugadores adquieran ritmo de alta competencia, y a pesar de que futbolistas como Cristián Pardo (Barnechea) e Ignacio Sáez (Recoleta) han rendido a préstamo en la categoría de plata del fútbol chileno, se entiende que Cordero y Fuentealba necesitan mayor rigor.

Pardo y Sáez, y en general todos los jugadores que la U cedió a comienzos de año a Primera B, eran juveniles con escasos minutos en el profesionalismo. Cordero y Fuentealba ya tienen un recorrido en el primer equipo, por lo que esperan situarlos en un desafío mayor.

Otro punto importante tiene que ver con el factor económico. Santiago Wanderers desea contar con Nicolás Guerra, pero no tienen el dinero para pagar el sueldo del delantero (en el caso de que parta a préstamo), y en la U tampoco pretenden pagárselo mientras juega en otro club.

Sin arribos no hay salidas en la U

Otro punto importante, que ha ralentizado la salida de Emmanuel Ojeda, tiene que ver con la lentitud respecto a la llegada de jugadores para el segundo semestre. Álvarez solicitó no perder piezas en el caso de no tener reemplazantes.

El entrenador pidió un volante ante la casi segura salida de Ojeda, sin embargo, todavía no tiene a su reemplazante asegurado, por lo que no hay acuerdo todavía en torno a la salida del futbolista, que retornaría al fútbol argentino.

Tags