“No lo podíamos creer, fue mucha la calentura”: Exjugador de la U recordó el polémico “Superclásico del Banderín”

Juan González, quien anotó en el Superclásico 2010, se refirió al error arbitral que perjudicó a Universidad de Chile

Superclásico. Javier Campora anota el 2-2 de Colo Colo en el duelo con la U en 2010.

Uno de los Superclásicos entre Club Universidad de Chile y Colo Colo más recordados del último tiempo es el compromiso que se disputó el 7 de noviembre de 2010, por la fecha 30 del Campeonato Nacional. En aquella oportunida, bajo una lluvía torrencial que no cesó en Santiago durante toda el día, azules y albos empataron 2-2.

Juan González y Matías Rodríguez convirtieron para la U que en ese entonces dirigía Gerardo Pelusso, mientras que para el Cacique comandado por Diego Cagna anotaron Esteban Paredes y Javier Campora, este último empatando cuando el partido llegaba a su fin y con mucha polémica.

El atacante argentino convirtió el último tanto del duelo en clara posición fuera de juego, situación que no fue vista por el juez de línea Patricio Basualto, a quien tras votar el banderín, dejó de mirar la jugada. González, defensor central que anotó la apertura de la cuenta, contestó el llamado de En Cancha y rememoró aquel error garrafal que perjudicó a los laicos.

“La sensación que todos sentimos en el momento era de frustración, malestar, calentura. No lo podíamos creer que por un error de un tercero, un clásico que lo teníamos en el bolsillo, a uno o dos minutos de ganarlo, se nos escapara por eso”, dijo el exzaguero.

Momento en el que al juez de línea se le cae el banderín en el partido entre la U y Colo en 2010.
Superclásico.Momento en el que al juez de línea se le cae el banderín en el partido entre la U y Colo en 2010.

Para Juan González fue una falla humana

En la misma línea, sostuvo que “el gol está viciado por dos cosas. Primero, porque estaba fuera de juego, y segundo, porque no era válido que legitimaran un gol que el asistente no logró ver porque se le cayó un banderín. Es decir dos situaciones que solamente pueden pasar una vez en la vida y nos tocó a nosotros. La calentura después del partido fue enorme”, sostuvo.

Pese a todo, para el Diablo fue una equivocación humana. “SI bien fue raro, lo atribuyo a que fue un error con naturaleza, no creo que haya sido con intención porque después las cámaras muestran cuando se le cae el banderín y él descuida la jugada. Es muy inusual que pase eso, pero creo que fue una falla humana”.

“La amargura también fue ya que después de ese partido nos bajamos de la lucha por el título. Estábamos peleando arriba en la tabla y nos podíamos meter. Como se dice era un partido de seis puntos”, lamentó el ahora entrenador.

Juan González tras marcar en el Superclásico de 2010.
Universidad de Chile.Juan González tras marcar en el Superclásico de 2010.

“Es uno de los hitos más importantes que me tocó vivir en la U”

Para Juan González, el Superclásico del 2010 fue de dulce y agraz. Si bien el resultado fue una amargura para él y el equipo, anotó su primer gol en el duelo que todos esperan en el fútbol chileno entre Club Universidad de Chile y Colo Colo.

“Es uno de los hitos más importantes que me tocó vivir en la U. Hay muchos jugadores que han vestido la camiseta en el Clásico, pero muy pocos los que han marcado, por lo que me considero un afortunado, un bendecido de haber tenido la oportunidad de anotar en un clásico”, dijo.

Por último, señaló que “Anotar en un partido tan importante como ese te deja en la historia, ya que es algo que jamás se olvidará ni para uno como jugador ni para los hinchas. Por eso, pese al resultado, es un orgullo enorme que después de haber salido del club y ya no estar como jugador activo, después de unos años, la gente te siga recordando, es una cosa hermosa que van a quedar para toda la vida

VIDEO | El increíble video de presentación de Darío Osorio en el Midtjylland

Loading video