Universidad de Chile dejó atrás la ilusión que generó en sus hinchas el positivo debut con dos victorias consecutivas. Ahora, los azules entraron en un pozo y han caído en sus últimos dos duelos, estancándose en la medianía de la tabla, justo antes de una nueva versión del Superclásico ante Colo Colo.
Varios rendimientos individuales han decaído, y otros, sencillamente, parecen no despegar. Este último es el caso de Yonathan Andía, quien llegó a comienzos del año pasado, tras ser una de las figuras de Unión La Calera. El "Cachorro", incluso había sido convocado a la Selección Chilena, pero en el cuadro laico, no ha podido mostrar buenas actuaciones, por lo general.
El diestro llegó en reemplazo de Matías Rodríguez, un histórico del club, y sin duda, el mejor de los laterales derechos que ha vestido la camiseta azul desde 2010 hasta acá. Y es que esa posición, se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los directivos de la U y los diferentes entrenadores que han pasado por el club.
Sacando al multicampeón trasandino, quien incluso estuvo a un paso de volver este temporada, solo el uruguayo Mathías Corujo ha estado a la altura. Luego de ellos, han sido siete los jugadores que el equipo universitario ha contratado como especialistas por la banda derecha o han sido reconvertidos, sin mayores éxitos.
Grandes inversiones para escasos rendimientos
La larga lista comienza el 2011, cuando Universidad de Chile fichó libre desde Colo Colo a Paulo Magalhaes para pelear por el puesto con Matías Rodríguez, quien había llegado un año antes. Y si bien el lateral formado en Deportes Antofagasta jugó cuatro temporadas y disputó 152 partidos, jamás pudo consolidarse.
Entre Rodríguez y "Maga" cubrieron el puesto en los mejores momentos de la U en la era de Jorge Sampaoli. Sin embargo, con la partida del argentino a la Sampdoria, en 2013 comenzó una larga búsqueda. Así llegó, por ejemplo, Michael Contreras, una joven apuesta proveniente de Deportes Iquique, pero el saldo fue lamentable. Solo disputó seis encuentros, para tener luego un largo peregrinar en varios equipos a préstamo.
Sin embargo, el argentino Sergio Velázquez, aparecía como el gran reemplazo de Rodríguez. La U desembolsó nada menos que 300 mil dólares por su préstamo desde Defensa y Justicia, pero una vez más, no hubo resultados. Solo 14 partidos, y una despedida sin pena ni gloria.
Para cerrar el 2013, llegó al club Bryan Cortés. En el papel, el formado en Cobreloa era el reemplazo de Charles Aránguiz, quien ese año partió a Inter de Porto Alegre. También fue probado como lateral derecho, pero jamás estuvo a la altura. Vistió la camiseta azul en 30 ocasiones, pero la mayoría de ellos, ingresando desde el banco.
El oasis de Mathias Corujo
Tras esos fallidos intentos, todo se arregló durante dos años. La llegada de Mathias Corujo desde Cerro Porteño solucionó y cubrió de buena manera, por fin para los laicos, la partida de Rodríguez. De hecho, tras un préstamo inicial, la U compró su pase en 500 mil dólares.
"Chiche" fue un real aporte. Jugó 67 partidos e hizo 12 goles, llegando incluso a ser seleccionado de Uruguay. Sin embargo, la llegada de Sebastian Beccacece al banco de la U, generó una serie de roces que terminaron con su partida, situación que fue muy lamentada por los hinchas.
El regreso de Matías, el segundo semestre de 2016, ayudó a solucionar el conflicto que dejó la salida del charrúa, aunque claramente el campeón de Copa Sudamericana en 2011 ya no era el mismo de antes. Se le intentó dar competencia con la llegada de Franz Schultz (350 mil dólares) ese mismo año, pero el "Coreano" no amagó a quien fuera seleccionado argentino y tras disputar solo 39 encuentros, partió en varios préstamos.

El 2018, la U creyó que acabaría con los problemas de lateral derecho, que eran cada vez más patentes, debido al nivel deficiente de Rodríguez, quien pese a todo, seguía siendo dueño de la banda. La contratación de Augusto Barrios, por quien se pagaron 450 mil dólares a Antofagasta, resultó ser otro fiasco. Entre lesiones y mal rendimiento, jugó solo 33 partidos y este año fue cedido a Unión Española.
Con Andía, quien llegó por un monto que se desconoce, más el pase de Esteban Valencia, la situación parece no cambiar mucho. No por nada se sondeó el regreso de Matías Rodríguez por tercera vez. Por ahora, el lateral derecho de la U sigue siendo un dolor de cabeza, aunque en el CDA apuntaban a este como el año de la consolidación de "Cachorro".