¿Las razones de la sequía? Los cinco peores refuerzos de la U tras su último título en 2017

Cinco años han pasado del último título de la Universidad de Chile, y los azules no han tenido especialmente un "buen ojo" con los refuerzos que han llegado al club.

Este 2022 la U pretende que sea el año donde pueda revertir la sequía de cinco años sin salir campeón. Es por esta razón que en el Centro Deportivo Azul buscaron la incorporación de Luis Roggiero, el exitoso ex gerente deportivo de Independiente del Valle, y que es actualmente el encargado de, entre otras cosas, buscar los refuerzos para la presente temporada, un ítem en donde los azules han cometido muchos errores en los últimos años.

A continuación, revisaremos los peores refuerzos de la Universidad de Chile desde su última campaña de campeón en 2017.

Thomas Rodríguez

En las últimas horas se confirmó el retorno de Thomas Rodríguez a Unión La Calera desde la Universidad de Chile. El paso del jugador, hijo del recordado exvolante azul Leonardo Rodríguez, no fue bueno, y probablamente será recordado como uno de los peores fichajes de la era Azul Azul. 21 partidos jugados sin goles ni asistencias fueron parte del registro de Rodríguez.

Armando Cooper 

El volante panameño llegó a inicios de 2018 con el cartel de seleccionado de su país y futuro mundialista en Rusia. El jugador finalmente terminó jugando en Rusia, pero en la U su rendimiento estuvo lejos de ser de talla mundial y pasó sin pena ni gloria con solo dos partidos jugados en seis meses. Cooper terminó marchándose al Dinamo Bucarest y actualmente milita en el Árabe Unido de su país.

Gabriel Torres

Una excepcional campaña el 2018 con Huachipato le valió a Gabriel Torres firmar en la Universidad de Chile al año siguiente por cerca de un millón de dólares. Pero el rendimiento del panameño estuvo lejos de su valor. 14 partidos y dos goles en el primer semestre fueron lapidarios para que el delantero se marchara primero a préstamo a Independiente del Valle, luego a Pumas UNAM y finalmente al Alajuelense de Costa Rica. El vínculo del atacante con el club terminó recién en 2021, dos años después de vestir por última vez la camiseta azul.

Matías Campos Toro

Regulares pasos por Audax Italiano e incluso por Europa eran parte del currículum de Matías Campos Toro antes de llegar a la Universidad de Chile en 2019. El lateral fue resistido desde su llegada, señalando que era un jugador del "montón". Nunca pudo ganarse la titularidad y tras 6 partidos jugados se marchó a préstamo a Santiago Wanderers, a mediados de ese mismo año. A finales de esa campaña su vínculo con el club expiró y desde ese entonces que se encuentra sin club. En 2021 incluso se postuló a concejal por La Florida.

Reinaldo Lenis

Los azules necesitaban de emergencia a un jugador por la banda derecha en el 2020, y el colombiano Reinaldo Lenis, con meses de inactividad en Banfield de Argentina, parecía una buena opción. El delantero no pudo encontrarse con su mejor versión y no marcó diferencias en nuestro fútbol, a diferencia de sus antecesores pudo marcar dos goles importantes en sus 9 partidos jugados. La dirigencia optó por no renovar el contrato del colombiano y ahora intenta relanzar su carrera en el Ionikos de Grecia.

Salimos Jugando: Gonzalo Fouillioux y su análisis sobre la derrota del Inter de Milán ante el Liverpool