"Yo voy por los dos. Eso es lo que pienso, eso es lo que trato de transmitir y eso es lo que genera estar en este club: siempre ir por lo máximo e ir rompiendo paradigmas, de eso se trata la vida", respondió hoy categórico Hernán Caputto , consultado sobre qué prefería si tenía que elegir: ser campeón o derrotar a Colo Colo. Pero más allá de la fe del técnico de la U, han sido muy pocos sus colegas que han conseguido ambos objetivos en el mismo. Para ser más específicos, en las últimas décadas sólo cuatro entrenadores azules pudieron conseguir los dos logros que más valoran los hinchas en el mismo torneo. JORGE SOCÍAS (1995) Aunque fue el DT que rompió con la racha de 25 años sin títulos en 1994, Socías no estaba todavía en la banca cuando la U venció por 3-1 a Colo Colo en la primera rueda de ese año; aún era el ayudante de Arturo Salah, quien se marchó a los pocos meses. Como en la ronda de revanchas sólo pudo empatar a 0 en el Monumental, "El Lulo" tuvo que esperar al año siguiente: tras perder 3-0 en Macul, se cobró revancha en el Nacional con un 2 a 0 clave para obtener el bicampeonato. Rodrigo Goldberg y Marcelo Salas fueron los goleadores de esa tarde. CÉSAR VACCIA (1999 y 2000) va Vaccia no sólo es el entrenador de la U que más veces ha ganado en el Monumental, sino que es el único en la historia que lo hizo y luego consiguió una estrella. En 1999, tras asumir como interino desde las divisiones inferiores luego de la renuncia de Roberto Hernández, Vaccia ganó dos Superclásicos seguidos: 3-0 como local en la fase regular y luego por la cuenta mínima en la liguilla por el título que se jugó ese año. Ese 6 de noviembre, con gol del peruano Flavio Maestri, los azules conseguían su primera victoria en Pedrero por torneos nacionales (hubo un par de victorias antes en Macul, pero por Copa Chile, en 1993 y 1996). La campaña del año 2000 fue aún mejor. Además de defender con éxito su corona, logró ganarles los dos partidos al archirrival y por idéntico marcador: 3-1. Demostrando toda su fama de "clasiqueros", Pedro González y Diego Rivarola se repartieron los seis goles de ese año contra Colo Colo. Vaccia no pudo lograr el tricampeonato en 2001, pero al menos logró su tercer triunfo seguido en el Monumental (3-2) probablemente sin saber que la U nunca más volvería a ganar en ese estadio... hasta ahora. HÉCTOR PINTO (2004) El del Apertura 2004 era un equipo absolutamente en reconstrucción. Víctima de la reciente quiebra, una mezcla de veteranos que se habían quedado y prometedores canteranos que luego serían referentes, como Johnny Herrera y José Rojas. Unos meses después, "El Negro" consumaría un semestre espectacular, derrotando en Calama por penales a Cobreloa en la final de los playoffs. JORGE SAMPAOLI (2011 y 2012) Pese a todos sus logros en la U, Sampaoli nunca pudo ganar en el Monumental, pero al menos se dio el gusto de ganarle varias veces a Colo Colo. En el Apertura 2011, cuando todavía era resistido por cierto sector de la hinchada, encontró el envión clave para ganar el título con un triunfo dramático sobre Colo Colo con un inolvidable cabezazo de (otra vez) Rivarola en el minuto 89. Y en el Apertura 2012, mientras todavía se celebraba el título de la Sudamericana unos meses antes, el equipo de Sampaoli fue realmente imparable, humillando dos veces a los albos: 5 a 0 en la fase regular y 4 a 0 en las semifinales de los playoffs. Han pasado ocho años desde entonces, y aunque la U fue campeona luego con Martín Lasarte y Guillermo Hoyos, ninguno pudo hacerlo venciendo a Colo Colo. Esa es la sequía que ahora Caputto quiere cortar.