La UC se prepara: ¿admitirá el Claro Arena a hinchas de Colo Colo y U. de Chile?

El remozado estadio de los Cruzados está próximo a entregarse y las visitas de las barras más conflictivas del país ya es tema en San Carlos de Apoquindo.

PUBLICIDAD
Claro Arena. Los Cruzados aguardan por la inauguración del nuevo San Carlos de Apoquindo. Foto: Agencia Aton.
PUBLICIDAD

Si todo sale bien, en el segundo semestre de este 2025 el Claro Arena ya debería estar funcionando, albergando partidos de la Universidad Católica y una serie de conciertos que ya están agendados para la parte final del año.

El nuevo recinto, que tendrá capacidad para 20 mil personas cómodamente sentadas, deberá enfrentarse a una realidad país que no es la óptima, pues la violencia en el fútbol chileno está a la orden del día.

PUBLICIDAD

En ese sentido, en San Carlos de Apoquindo se ha convertido en todo un tema las eventuales visitas de Colo Colo y Universidad de Chile, equipos que cuentan con las barras más conflictivas del país. ¿Serán admitidos los hinchas albos y azules en el reducto de la UC?

Claro ArenaEl estadio de la UC será inaugurado en el segundo semestre. Foto: Agencia Aton.

“Aspiramos a jugar con público visita, pero...”

“Está destinado un lugar, que es el único que tiene algo de separación”, le confidenció Juan Tagle, presidente de Cruzados, a La Tercera, anticipándose a lo que serán los clásicos del fútbol chileno en el Claro Arena.

PUBLICIDAD

“Es el 5% del estadio lo que exige la normativa”, añade el mandamás, recientemente reelecto como voz de mando en Católica, en un periodo que se extenderá hasta 2028.

Sin embargo, el timonel cruzado admite que será muy importante ir viendo el contexto de los partidos, y cómo ha sido el comportamiento de las hinchadas de Colo Colo y la U.

PUBLICIDAD

“Aquí hay accesos totalmente separados. Aspiramos a jugar con público visita, pero también debemos ir viendo la situación de violencia para tomar la determinación. Lo primero acá es la seguridad de nuestros asistentes y nuestros vecinos”, cerró.

PUBLICIDAD