Figura del fútbol peruano no olvida a su primer amor: "Tengo los mejores recuerdos de la UC"

A sus 25 años, Miguel Vargas es el portero titular del Cienciano, cuadro con el que brilla en la Primera División de Perú.

Luego de seis años de idas y vueltas, finalmente decidió salir del nido y partir al extranjero. A sus 25 años, Miguel Vargas abandonó la UC para incorporarse a Cienciano de Perú y comenzar su primera experiencia internacional, luego de una serie de préstamos en el Campeonato Nacional.

El otrora portero de La Roja Sub 20 goza de un gran momento en Perú, país en el que se rumorea que el DT de la selección nacional, Ricardo Gareca, lo estaría observando para llevarlo a las Eliminatorias. Ante esto, Vargas no se desenfoca de su principal objetivo, aunque viendo la "Bicolor" de reojo.

"Desconozco si Ricardo Gareca me esté observando para jugar en la Selección de Perú. Mi objetivo es tener un gran rendimiento y ser un jugador de selección", expresó "Manotas" en conversación con Directv Sports.

A su vez, el portero con nacionalidad peruana y chilena aludió a su etapa en la UC, equipo en el que fue formado. Para Vargas, pese a tener buenos recuerdos en la precordillera, las oportunidades en tal club eran menores y fue por ello que decidió salir en 2021, desligándose totalmente de los "Cruzados".

"Tengo los mejores recuerdos de Universidad Católica. Era difícil para mí poder alternar ahí, pero pude aprender de los grandes porteros que estaban jugando. En Cienciano hemos tenido un buen arranque en el torneo, donde he podido ser titular. Era un paso que estaba buscando en mi carrera, competir y poder jugar", sentenció Vargas.

En lo que va de Liga 1 de Perú, Cienciano marcha en la séptima posición con cinco unidades en cuatro fechas disputadas, jornadas en las que la portería fue totalmente para Miguel Vargas. El formado en San Carlos de Apoquindo, que ha recibido cinco goles en el torneo, enfrentará a Ayacucho en la próxima jornada, duelo pactado para el viernes 4 de marzo a las 21:00 horas.

Salimos Jugando: el análisis del duelo entre la UC y Palestino