En un partido con bastante polémica, Unión San Felipe terminó cayendo por 2-1 ante San Luis de Quillota por una nueva jornada de Primera B, la cual estaba marcada por el debut del entrenador uruguayo Francisco Palladino.
El técnico había dirigido su primera práctica junto al primer equipo el pasado miércoles 9 de abril, para hacer rápidamente su debut como forastero en la Liga de Ascenso dos días después, frente al canario en el Estadio Lucio Fariña Fernández.
Pese a la caída como visitante, Francisco Palladino arriba nuevamente al fútbol chileno con energías recargadas, para intentar lograr lo que no se le dio en Santiago Wanderers: el ascenso a Primera División.
Palladino se refirió a su primer paso por el fútbol chileno: Santiago Wanderers
En conversación con En Cancha, el estratega charrúa analizó su paso por el puerto de la Quinta Región, donde confirmó que su primer periodo en 2023 fue mucho mejor al siguiente año, donde no pudo cubrir algunos nombres en la plantilla.
“Nuestro primer pasaje en Santiago Wanderers lo tomo positivo por un montón de aspectos, sí nos quedó pendiente dar ese paso y dejar a la institución en el círculo de privilegio (Primera División)”, comenzó señalando el DT.

No obstante, de cara al 2024, no pudo contar con algunos jugadores, como Lucas Cepeda que se marchó a Colo Colo, lo que le terminó costando caro:
“En el segundo pasaje, debido a las expectativas que nosotros mismo pusimos tras lo demostrado en 2023, no se estaba llevando adelante. Era con un equipo diferente, más allá que hubo varias renovaciones, inclusive la nuestra, pero con algunas ausencias que fueron difíciles de disimular”, agregó el entrenador, que actualmente comanda al Uní Uní.
Por último, Francisco Palladino reconoció que pese a que los resultados no eran negativos, las altas exigencias en Valparaíso terminaron por costarle caro: “Nosotros si bien no ganábamos, tampoco perdíamos. Pero las exigencias en Santiago Wanderers, como en la mayoría de los clubes, eran mayores y las paciencia cada vez menor, pero son cosas, se aceptan y afrontas”.