¿Cuánto dinero podría recaudar Wanderers si logra vender a Paolo Guajardo, Matías Plaza y Lucas Cepeda?

En el cuadro porteño proyectan un 2023 mucho mejor en lo deportivo que las últimas dos temporadas. En lo económico, la familia Sánchez también quiere sacar rédito con sus tres joyas.

A más de un mes y medio del comienzo del Campeonato de Primera B, en Santiago Wanderers se respiran aires más optimistas en relación a las últimas dos temporadas. El 2021 perdieron la categoría con el peor registro de la historia y en la reciente campaña, no pudieron tener siquiera, la chance de volver a la máxima categoría, e incluso, coquetaron con la Segunda División, algo que lograron revertir en la segunda rueda.

Con la llegada de Francisco Palladino y la contratación, hasta ahora de siete refuerzos (Claudio Meneses, John Santander, Andrés Barboza, Sebastián Martínez, Jorge Gatica, Milton Alegre y Juan Ignacio Duma), en el Puerto esperan dejar atrás los fantasmas y lograr el ansiado regreso a la Primera.

Las esperanzas del cuadro "Caturro" no solo se basan en su nuevo adiestrador o las contrataciones, sino que también en lo que tienen en casa. En ese sentido, el plantel de los verdes para la temporada venidera considerará a varios jugadores formados en casa, pero especialmente a tres que son considerados como las principales "joyas".

Paolo Guajardo, Lucas Cepeda y Matías Plaza, los tres exportables de Wanderers

Después de muchos años en que la cantera de Wanderers no hacía noticia, hoy, los porteños tienen cifradas todas sus esperanzas puestas en los nombres de Paolo Guajardo (19), Lucas Cepeda (20) y Matías Plaza (21), jugadores que el año pasado comenzaron a hacer sus primeras apariciones.

Los tres son jugadores que, a priori, se proyectan como titulares en el equipo de Palladino. De quien más se ha hablado en las últimas semanas es de Guajardo, quien ha sido mencionado como una posibilidad para fichar en algunos de los clubes grandes. Además, en las últimas horas se conoció que el Sunderland de Inglaterra estaría interesado en sus servicios. Incluso, el cuadro británico mandaría un ojeador para ver al atacante en el Sudamericano Sub 20 para verlo.

Si bien el sitio Transfermarkt lo tasa en 400 mil euros, en el Puerto se espera recaudar una cifra que, en ningún caso, sería inferior al millón de dólares. Un buen Sudamericano con la Selección Chilena, le haría crecer su cotización y se convertiría en un jugador casi imposible de retener. En la pasada temporada en Primera B jugó 15 partidos y anotó 5 goles. 

Por su parte, Lucas Cepeda, un volante zurdo, que puede moverse por toda la banda izquierda, también tuvo una importante irrupción este año. Jugó 23 partidos e hizo cuatro goles y cautivó por su velocidad y potencia, que pese a algunas lesiones, lo convirtió en pieza importante.

Está tasado por Transfermarkt en 300 mil euros, pero en Valparaíso también creen que pueden aspirar a una cifra mayor en caso, especialmente si es que tiene una buena temporada en el ascenso.

Finalmente, está Matías Plaza. Su caso es especial porque su contrato acaba al finalizar el próximo año. De hecho, protagonizó una polémica, ya que entendía que había culminado su contrato en el último partido del 2022, pero finalmente, primó la postura de Wanderers respecto a tenía una cláusula de renovación automática. 

Fue titular gran parte de los partidos de la segunda rueda, donde mostró su mejor nivel. Disputó 25 encuentros e hizo cuatro goles, que hoy lo tienen convertido en una pieza clave pensando en lo que viene. Su tasación es de 475 mil euros según el mencionado sitio especializado en fichajes. En el mercado nacional ya tuvo algún sondeo de Unión Española que no fructificó. Si Wanderers quiere sacar réditos de una futura venta, eso sí, deberá buscar renovarle en los próximos meses.

De esta manera, y dejando claro que es muy poco probable que los tres jugadores partan al mismo tiempo, los directivos "Caturros" esperan que el monto a recaudar a largo plazo, sea no menos a 2,5 millones de euros, aunque en un plazo cercano a dos años y medio. Tampoco es descartable que en caso de conseguir el ascenso, puedan jugar, al menos, una temporada más en Wanderers pero en Primera, para valorizarse aún más.

VIDEO | Las declaraciones de John Santander en su presentación como refuerzo de Santiago Wanderers