Hoy por fin vuelve nuestro querido Campeonato Nacional con la novedad de un cambio de nombre e imagen. Liga de Primera será el nuevo modo de referirse al certamen doméstico, el cual será acompañado con el logo de un huemul como homenaje al animal nacional y al trofeo que recibe el campeón: el Huemul de Plata.
Con esto también comienza una nueva temporada con la controversial regla del minutaje sub-21, que más allá de estar de acuerdo o no con su aplicación, nos permite ver en acción a algunas de las futuras promesas del fútbol chileno.
A continuación, haremos un repaso por los jugadores de 21 años o menos de los denominados tres grandes que podrán aportar en el minutaje a sus respectivos equipos y que buscarán hacerse con un espacio dentro de la plantilla.
- Te podría interesar: “Nunca nos enfrentamos”: el particular cruce que se tomará el partido entre la U y Ñublense
Al Cacique se le puede complicar nuevamente el minutaje
El año pasado Colo Colo sufrió hasta el último minuto con el minutaje sub-21 y este año también se ve complicado. Con la salida de Lucas Soto, Almirón pierde uno de los que solía utilizar para sumar minutos. A esto se le suma que Daniel Gutiérrez y Cristián Riquelme ya no aportarán al minutaje.
Con este panorama, son dos los nombres que asoman como opción. Leandro Hernández, de 19 años y quien se encuentra en el Sudamericano, ha sido una de las alternativas para el DT argentino.
Por otro lado, está el joven de 18 años Francisco Marchant, quien tuvo su debut en la goleada por 4-0 ante Unión San Felipe en Copa Chile. El extremo zurdo dejó buenas sensaciones en su presentación y Almirón comentó que tiene buenas expectativas para él.
- Te podría interesar: Esteban Pavez saca pecho ante las incesantes críticas: “Me quieren sacar, pero sigo jugando”
Universidad de Chile deberá suplir la salida de Marcelo Morales
Con la salida de Marcelo Morales a la MLS, Gustavo Álvarez deberá buscar la fórmula en Universidad de Chile para conseguir el minutaje. Recordar que Morales fue una de las piezas claves para que los azules fuesen uno de los primeros en conseguir los 1.890 minutos.
Con esto, son tres los nombres que manejan como opción. Lucas Assadi es la alternativa más que obvia, ya que el delantero de 21 años también fue uno de los utilizados en la U durante la temporada pasada.
También se suma a Flavio Moya, centrocampista de 18 años que disputó el Sudamericano Sub-20, pero fue baja por una lesión lumbar de la que aún se está recuperando. Por último, está el delantero de también 18 años Ignacio Vásquez, quien se encuentra en el Sudamericano y anotó en la victoria ante Perú.
El panorama en la UC es similar al año pasado
Este año para Universidad Católica será bastante similar a la temporada pasada. En 2024 el que más minutos sumó para la regla fue el portero Thomas Gillier, mientras que Juan Francisco Rossel también aportó con algunas actuaciones.
Para este 2025 el panorama será similar. Gillier asoma como el titular absoluto para defender la portería y con mayor razón luego de que se rumoreó que el guardameta estaba siendo sondeado desde Italia.
Rossel es el que tiene el panorama más complicado. Si bien ha sido una de las grandes figuras en este Sudamericano, tiene competencia directa con Fernando Zampedri y el recién llegado Diego Valencia, por lo que deberá trabajar arduamente para conseguir un espacio.