La temporada 2025 del fútbol chileno comenzó extraoficialmente este miércoles, luego de que se realizara el Consejo de Presidentes que definió las bases del Campeonato Nacional y la Primera B 2025. La jornada fue polémica.
Días antes, la ANFP presentó un borrador con una serie de cambios que debían ser votados por los presidentes de los 30 clubes de Primera División y Primera B, entre ellos, un ajuste al número de jugadores en el banco de suplentes.
- Te podría interesar: “Se cumplió el tiempo”: el jugador que dejó esperando al Iquique de Cheíto Ramírez
Presidentes rechazan aumentar el número de jugadores en la banca
En Chile actualmente se permiten 7 jugadores en la banca, pero ahora, la idea era aumentar los cupos a 9, llegando a la cantidad de suplentes permitidos en Europa o acercándose a la de países como Brasil (12) o Argentina (11).
La medida no alcanzó la mayoría necesaria por lo que fue rechazada, manteniéndose los 7 jugadores en el banco para la próxima temporada. La razón causó reacciones inmediatas, y es que los presidentes que votaron en contra argumentaron que no había dinero para aumentar el número de futbolistas convocados.

Se mantienen dos polémicas medidas
Además, los presidentes de los clubes decidieron mantener la normativa de minutos juveniles que rige hace un tiempo en el fútbol chileno. Para el próximo año, se considerará el tiempo de juego que sumen los futbolistas nacidos a partir del 1 de enero de 2004, además, sumarán el doble los nacidos desde el 1 de enero de 2005.
Por último, se mantendrá la regla de seis futbolistas extranjeros permitidos (cinco en cancha) en Primera División. Mientras que en Primera B, el límite se mantendrá en cinco jugadores.