Se salvó Paulo Garcés: se conoció castigo a los detenidos de San Felipe en Quillota

El meta del cuadro del Aconcagua, que pasó una noche recluido por una supuesta agresión a un guardia de seguridad, recibió la resolución de la ANFP junto a su compañero, Facundo Monteseirín.

PUBLICIDAD
Paulo Garcésrecibió la resolución del Tribunal de Disciplina por los incidentes ocurridos en el Lucio Fariña hace dos semanas. (Foto: @USanFelipeSADP)
PUBLICIDAD

El Tribunal de Disciplina de la ANFP realizó una nueva audiencia el martes por la noche para tomar medidas referentes a los jugadores y cuerpos técnicos denunciados en los informes arbitrales de hace un par de fechas del fútbol chileno, y que fueron citados a comparecer en la sesión de la semana pasada.

Dos de ellos fueron Paulo Garcés y Facundo Monteseirín, por los incidentes ocurridos el viernes 11 de abril en el partido entre San Luis de Quillota y Unión San Felipe, en que ambos jugadores fueron detenidos por Carabineros por supuestas agresiones hacia un guardia de seguridad del Lucio Fariña.

PUBLICIDAD
Paulo Garcés.El meta no recibió partidos de suspensión tras los incidentes en el Lucio Fariña.

Cabe recordar que al día siguiente el defensa argentino pasó a control de detención, mientras que el Halcón fue liberado a las horas después. El informe arbitral escrito por el juez Rodrigo Rivera consignó que “Garcés sujetó al guardia y lo sacó de la zona” en que se estaban produciendo reclamos hacia el árbitro en ese momento, mientras que “Monteseirín agredió al guardia con un golpe de puño en el rostro”.

Garcés recibió una amonestación, mientras que Monteseirín recibió fuerte castigo

Las resoluciones del Tribunal de Disciplina en su audiencia N°13 del año, dirimieron que Paulo Garcés solo fuera sancionado con una amonestación formal, por lo que cualquier falta que ocurra de nuevo tendrá el antecedente de lo ocurrido en el Lucio Fariña como agravante.

PUBLICIDAD

En tanto, Monteseirín recibió la peor parte, ya que fue sancionado con cuatro partidos de suspensión por parte de la ANFP, sin contar las medidas cautelares que le aplicó la justicia chilena tras la detención de Carabineros: prohibición de acercarse a la víctima y arraigo nacional por tiempo desconocido.

PUBLICIDAD