El regreso de Deportes Concepción a Primera B tras siete años alejados de la categoría no ha comenzado bien. En los tres partidos que ya lleva el certamen han perdido dos y empatado uno, por lo que aún no conocen de victorias oficiales este año.
Pese a los malos resultados que tienen hasta el momento, el apoyo por parte de la hinchada ha sido digna de aplaudir. En los dos partidos que han tenido como local, contra Deportes Temuco y Recoleta, han promediado más de 8.000 espectadores, siendo el tercer equipo del fútbol chileno con más concurrencia al estadio.
Ahora, el León de Collao está completamente enfocado en su próximo encuentro frente a Deportes Santa Cruz, donde el técnico Manuel Suárez aseguró estar buscando las alternativas para poder romper esta mala racha.
Deportes Concepción quiere superar la mala racha en Primera B
“Hemos buscado dinámicas donde simplifiquemos algunas cuestiones. El tema del pase, el traslado del balón, pases seguros, no arriesgar tanto y evitar las pérdidas. El equipo se verá mejor. Con Recoleta, a excepción del gol, las otras opciones fueron pérdidas nuestras”, analizó el entrenador.
“Hemos estado analizando bien profundamente todo esto y siempre el cambio de sistema es una opción. Lo vamos a resolver entre mañana y el sábado. Tenemos un par de futbolistas tocados que no han entrenado al 100% y eso nos hace evaluar en qué condiciones estamos para analizar una opción u otra”, comentó sobre modificar el clásico 4-4-2 que viene utilizando.

Por otro lado, una de las cuestiones que se le han reprochado al equipo es la falta de gol, pese a que el esquema de Suárez contempla el uso del doble nueve con Joaquín Larrivey y Carlos Escobar.
“Me gusta harto el doble 9. Tenemos dos importantes que hacen muy bien la presión en salida. Son tipos que tienen mucha energía, cualidades buenísimas para hacer gol. El problema no es el doble 9, es que no hemos llegado con la pelota clara al doble 9″, explicó.
“Hay que buscar la forma de llegar con el balón limpio al 9. Ahí el arco se nos va a abrir y puede ser todo distinto”, concluyó su análisis el estratega