El plan de Colo Colo para afrontar las millonarias pérdidas: venta de jugadores y obligación en Libertadores

El cuadro albo, tras la sanción impuesta por la Conmebol por los incidentes en el Estadio Monumental, deberá hacer malabares para afrontar los problemas económicos.

Colo Colo y su plan ante la adversidad. (ANDRES PINA/PHOTOSPORT/ANDRES PINA/PHOTOSPORT)

El pasado 11 de abril la Conmebol sancionó a Colo Colo por los incidentes ocurridos en el Estadio Monumental. Esto fue prohibir el ingreso de los hinchas para todos los encuentros que quedan en la fase de grupos en Copa Libertadores.

A esto se le sumaría la pérdida de bonos por triunfos de local, un golpe bastante duro para las arcas albas. De hecho, se estima una pérdida de, al menos, 7 mil millones de pesos.

El plan de Colo Colo para afrontar las millonarias pérdidas

En la interna ya hay movimiento, y si bien quieren esperar al veredicto definitivo de la Conmebol, algunos dirigentes consideran óptimo comenzar a planear una solución para compensar este perjuicio millonario.

Lo cierto es que en Blanco y Negro confían en que no serán descalificados de la competición, lo que es fundamental en la idea que tienen. Bajo este alero, decretarán como obligación avanzar a la siguiente fase o, en el peor de los casos, buscar la clasificación a la Copa Sudamericana.

Los planes de Colo Colo para afrontar la crisis.
Aníbal MosaLos planes de Colo Colo para afrontar la crisis.

Esto debido a que los premios ayudarían a solventar las pérdidas. De pasar a octavos de final, Colo Colo se asegura con USD 1.250.000. Ahora bien, al quedar terceros irán a Sudamericana, en donde necesitan pasar sí o sí de fase para asegurar 500 mil dólares.

Eso dependiendo de las competiciones internacionales, pero también hay un plan interno en caso de que se fracase: venta de jugadores en la ventana de invierno.

La intención es desprenderse de algunos elementos del plantel, aunque evitando despotenciarlo. Por lo anterior es que tienen en mente vender un jugador titular que tenga alto costo, como Vicente Pizarro, Lucas Cepeda y Alan Saldivia.

Además, dejar ir a aquellos futbolistas que no son considerados por Jorge Almirón, ya sea a préstamo o mediante una salida definitiva. Esto permitiría recibir uno que otro millón y, además, un sueldo menos que estar pagando.