Los jugadores de Colo Colo que usaron la mítica camiseta número 7 en este siglo

La "Joya", proveniente de Vasco da Gama, jugará con uno de los dorsales más importantes en la historia del "Cacique".

Pocas camisetas de Colo Colo consiguieron lucirse tanto como la "7", un número mítico que llevaron algunos de los máximos ídolos del club como Marcelo Barticciotto y Esteban Paredes, siendo este último quien la "sacó" de las canchas tras dejar el club antes del inicio del Campeonato Nacional 2021.

Sin embargo, el dorsal volverá a lucirse después de dos temporadas de ausencia en Pedrero. Y es que Carlos Palacios, última contratación del "Cacique", eligió dicho dígito para jugar en el club de sus amores y así revivir lo que hicieron importantes futbolistas en la historia del cuadro albo.

Este será el sexto número que ocupará el futbolista de 22 años a nivel de clubes. En Unión Española se desempeñó con el 15, 14 y 10, mientras que en su paso por el fútbol brasileño ocupó el 16 y 19 en el Inter de Porto Alegre y Vasco da Gama, respectivamente.

Ahora la "7" de Colo Colo tiene nuevo dueño y Carlos Palacios se sumará al importante listado de futbolistas del "Cacique" que jugaron con el mismo dorsal durante el siglo XXI.

Los futbolistas de Colo Colo que usaron la "7" en los últimos 23 años

Marcelo Barticciotto fue el primer futbolista de Colo Colo en usar el mítico número a partir del siglo XXI. "Barti", que pasó por el América y la UC tras salir campeón de la Copa Libertadores, regresó en 1996 a Pedrero y ocupó su característica camiseta hasta 2003, cuando decidió colgar los botines.

De ahí en adelante la "7" pasó por otros jugadores que quedaron en la memoria de los hinchas albos como Braulio Leal en 2005 y Alexis Sánchez desde 2006 hasta 2007. 

A partir de la salida del tocopillano el número empezó a pasar por más manos de lo que acostumbraba. Eduardo Rubio, por ejemplo, heredó la armadura del "Niño Maravilla" y la portó desde mediados del 2007 hasta 2008. "Pajarito" estuvo casi un año Colo Colo y se ganó rápidamente el cariño de los hinchas.

Luis Pedro Figueroa fue el siguiente en usar dicho dorsal. Si bien no es muy recordado, considerando que en su segundo paso por Pedrero usó la "9", el jugador fue el antecesor de Esteban Paredes hasta mediados de 2009.

Desde ese momento el ídolo de Colo Colo no soltó el número hasta 2011, tiempo más que suficiente para que el "Tanque" conquistara el Campeonato de Clausura 2009 y ganara dos premios al máximo goleador del Campeonato Nacional en 2009 y 2011.

A partir de 2012 llegó el turno de Jean Paul Pineda. El actual futbolista de Deportes Recoleta llegó al "Cacique" proveniente de Unión Española y no dudó en usar la "7". Lamentablemente su paso por Pedrero no sería precisamente como le gustaría y terminó saliendo durante esta misma temporada.

Situación parecida es la que vivió Mathías Vidangossy, quien aprovechó la ausencia de Pineda para volver a usar uno de sus característicos dorsales. El jugador llegó como uno de los principales refuerzos, sin embargo, su paso por Colo Colo no fue el esperado y se marchó en 2014, lo cual obligó a Esteban Paredes a vestir la "30" en su esperado regreso durante ese misma temporada.

El resto es historia. El ídolo de Colo Colo cumplió su promesa de bajar la estrella 30 en 2014 y un año después volvió a utilizar la "7" para agrandar su leyenda en el "Cacique", donde se terminaría despidiendo a principios de 2021 con varios récords, entre ellos el recordado gol 2016 que lo dejó como el máximo goleador histórico de Primera División.

De esta forma, Carlos Palacios "desempolvará" la camiseta número 7 del cuadro albo para jugar durante la temporada 2023. El delantero buscará ser protagonista y ganarse rápidamente el cariño de los hinchas, asumiendo el peso de cargar con uno de los dorsales más importantes del club.

VIDEO| El sorpresivo debut de Carlos Palacios en Colo Colo