Damián Pizarro llegó a Colo Colo en 2019 a probarse luego de un paso por las cadetes de la Universidad de Chile. En el “Cacique” lo recibió y fichó, Ariel Paolorossi, un experto en la formación de jóvenes talentos, que tuvo un exitoso paso en Lanús de Argentina.
Eduardo Rubio, DT de la Proyección del “Cacique”, reveló la fórmula del éxito del jugador de 18 años que ahora es el delantero titular del equipo de Gustavo Quinteros, por sobre la presencia de Leandro Benegas y Darío Lezcano. En ese aspecto, expresó que el joven futbolista salió de la Universidad de Chile para integrarse a Colo Colo.
“El Dami llega por una situación que en la U lo sacan por un tema que tuvo ahí. Obviamente cuando llegó tuvo temas al principio. Pero nosotros con el jefe técnico (Ariel Paolorossi) que está en Colo Colo, que lleva mucho años formando a los jugadores, él le vio el potencial y el trabajo que debía hacer para que pudiera llegar de la mejor manera posible a un primer equipo”, expresó el exjugador del “Cacique” en diálogo con DSports.
“El mensaje de trabajo, entrenamiento, el profesionalismo que le dimos a los chicos, los doble turnos. Damián se fue a vivir a Casa Alba para poder seguir ayudándolo a enfocarlo para que esté metido en lo que tiene que hacer para triunfar”, añadió el “Pajarito”.
Rubio destacó el esfuerzo de la joya alba: “El chico puso de su parte, no es fácil ir a Casa Alba, estando en Santiago, dejando sola a la familia y encerrarse por su sueño. Es porque él está enfocado y mentalizado en lo que tiene que hacer para triunfar. Tiene que dejar de lado muchas cosas para lograr estos objetivos (...) Él llegó en una sub 15, ahora podría estar en la proyección (sub 21) como primer año de juvenil y está en el primer equipo”.

“En estos dos o tres años que hemos estado con él, el mensaje ha sido el mismo de todas las personas que lo han rodeado, que es el trabajo, el esfuerzo, el profesionalismo y la dedicación. Todas las área tienen objetivos con él. Tiene claro qué tiene que comer, tomar, hacer y descansar, además todo su trabajo físico y técnico táctico aparte. Es un chico ganador, que quiere ser el mejor del mundo”, complementó.
Para finalizar valoró el espíritu del futbolista: “Tiene unos deseos de jugar. Si cuento lo que pasó para que llegara jugar en el primer equipo, la cantidad de partidos que lleva este año jugados entre amistosos, Proyección y primer equipo, las ganas y disposición que tuvo de mejorar. Se enojaba cuando lo sacabámos. Esos son chicos que tienen un perfil de que la tienen clara. Se rodea de estas personas que sabe que lo van ayudar para que cumpla su objetivo final y después va como loco hacia adelante. Es una cualidad del chico y de nosotros como club de darle un mensaje unificado para que sepa lo que debe hacer para lograr el éxito”.