Colo Colo cerró una de las mejores temporadas del siglo en 2024. No tan sólo a nivel deportivo, donde fueron campeones y llegaron a cuartos de final de Libertadores, sino también por el aumento en los ingresos.
De acuerdo a la información entregada por El Deportivo de La Tercera, las ventas del año pasado tuvieron un alza de 59,6% respecto al curso anterior, sumando un total de 47.334 millones de pesos.
Una cifra que tiene que ver, en gran medida, con los traspasos de jugadores al extranjero, como Damián Pizarro al Udinese, Jordhy Thompson al Orenburg o Carlos Palacios a Boca Juniors.
A eso se suman los ingresos por recaudación e ingresos por publicidad, que aumentaron considerablemente producto de la clasificación de Colo Colo a los cuartos de final de Copa Libertadores.

La U y la UC también aumentaron sus ingresos
Colo Colo sacó una tremenda diferencia en los ingresos respecto a la U y la UC, pese a que ambos también lograron aumentar considerablemente sus ganancias durante la temporada pasada.
Universidad de Chile, por ejemplo, pasó de los $18.684 millones a $24.057 millones. Un aumento del 28,8% en comparación a 2023, que tiene que ver con recaudaciones y publicidad. El regreso al Estadio Nacional marcó la diferencia.
Mientras, Universidad Católica recaudó un total de 20.909 millones de pesos, subiendo un 34% respecto al año pasado.
Los Cruzados se vieron beneficiados principalmente por la venta de sus jugadores, entre ellos Gonzalo Tapia, Alexander Aravena, Juan Leiva y Marcelino Núñez, los cuales dejaron un total de casi $4.300 millones, según reveló el medio antes citado.