Para Guarello, este juvenil del fútbol chileno es distinto a la media: “No es normal”

El periodista se sumó al debate respecto a la mentalidad de los jugadores juveniles y destacó a Iván Román como la excepción a la regla.

Iván Román ingresó desde la banca en la goleada de ayer por 3-0 a Unión Española.

Con la reciente y discreta participación de la Selección Chilena Sub-20 en el Sudamericano, el debate respecto al nivel de compromiso de los juveniles se volvió a activar. Si a esto le sumamos las declaraciones del goleador de Colo Colo Javier Correa, quien señaló que los juveniles están más preocupados de los lujos, el tema está más vigente que nunca.

En esa línea, el periodista deportivo Juan Cristóbal Guarello también se sumó a la ola y realizó un análisis sobre la situación actual de los juveniles chilenos, en donde destacó un nombre por su mentalidad y compromiso hacia su carrera. Hablamos de Iván Román.

Román es de los pocos que están bien enfocados

Durante su programa La Hora del King Kong, Guarello se acopló a los dichos de Correa, pero destacó al actual jugador de Palestino como uno de los futbolistas jóvenes que están realmente enfocados en su carrera y nada más.

“Es uno de los pocos jugadores que yo le pregunté si veía fútbol y efectivamente lo hacía. Veía los partidos de los rivales, miraba fútbol europeo, miraba estrellas internacionales. O sea, él se preocupaba de su puesto y aprendía de los mejores, pero no es lo normal”, señaló el periodista.

“Lo normal es lo que pasó en Colo Colo hace dos años. Pichanga de barrio, Jordhy Thompson con Damián Pizarro jugando en vez de cuidarse y enfocarse. Y eso obviamente termina condicionando su futuro”, concluyó Guarello.

El jugador de Palestino fue uno de los puntos altos de Chile en el Sudamericano.
Iván RománEl jugador de Palestino fue uno de los puntos altos de Chile en el Sudamericano.

Guarello cree que el problema son las redes sociales

Sumándose a lo que dijo el delantero de Colo Colo respecto a la predominancia de los lujos entre los jóvenes, Guarello explica que, si bien esto no es algo nuevo, en la actualidad están más pendientes de la foto que subirán a sus redes sociales que del partido que deben enfrentar.

“Los jugadores siempre estuvieron preocupados de la apariencia. Incluso en la década de los 70’s andaban con la camisa abierta, se hacían la permanente y eso siempre existió. Pero ahora se ha potenciado de manera descomunal con las redes sociales”, comenzó explicando.

“En vez de estar pensando en el gol que les sirve para ganar, lo hacen en la foto que subirán a su Instagram, que además y en general, tienen muy buena relación con los gráficos porque les piden la foto que tiene buena calidad y está bien tomada. Andan preocupados de eso y pierden el foco de lo más importante, que es ganar el partido”, concluyó su análisis de la situación.