Durante esta jornada se reunieron autoridades de la Región de Coquimbo con representantes del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) del y del Plan Estadio Seguro, dando cuenta de los requisitos que se exigen para la autorización de partidos, particularmente los ‘Clase A’.
En ese sentido, desde Estadio Seguro indicaron que “la autoridad no puede autorizar algo que no entregue garantías”.
![El Sindicato de Futbolistas Profesionales sostuvo una reunión con Estadio Seguro para analizar la autorización de partidos.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/J5TGTPICPJEQRJVLIKCHAWWSTU.jpeg?auth=759ccf27d025b00fc0bd493ec3ff9ea8fdb78e46499460484f24681f7c3bbd1c&smart=true&width=930&height=620&quality=70)
La jefa de la repartición estatal, Pamela Venegas, fue quien se refirió a las exigencias, enfatizando que “en cuanto a las autorizaciones, todos acá deben cumplir con su responsabilidad. La autoridad no puede autorizar algo que no entregue garantías y eso todos lo tienen que entender”.
“Aquí hay planes de trabajo, hay condiciones que se tienen que cumplir y hay que velar por la seguridad de las personas en la ciudad”, agregó la jefa de Estadio Seguro.
Futbolistas buscan protocolos estandarizados
Por su parte, el presidente del Sifup, Gamadiel García, tras la reunión subrayó la necesidad de llegar a acuerdos con las autoridades. “Lo que buscamos es llegar a un acuerdo generalizado y estandarizado para cada una de las regiones. Que todos sepan cuáles son las medidas que se toman, las condiciones en las que tienen que estar los estadios”.
“Nosotros velamos por la seguridad de nuestros futbolistas y sus familias, por lo tanto, este es un trabajo que se tiene que realizar en conjunto”, añadió.
Respecto a las dificultades para autorizar partidos, García explicó que “muchos creen que la autoridad es la culpable, que es antifútbol y para nada”. Y añadió que, desde el Sifup, “queremos un espectáculo más seguro y tiene que colaborar todos”.