Fue parte del inicio de la Generación Dorada, jugó en Colo Colo y en la U y ahora quedó en el limbo: “Hay que conversar”

Los clubes chilenos empiezan a armar sus planteles de cara a la temporada 2024. Uno de ellos es Fernández Vial, donde quieren retener cómo sea a Nery Veloso.

Nery Veloso jugando por Fernández Vial. Foto: Campeonato Chileno.

El torneo de Segunda División llegó a su fin, con Deportes Limache ganando el certamen con holgura, y de paso, abrochando el ascenso a Primera B. Uno de los clubes que tuvo una buena campaña fue Fernández Vial, que quedó en el tercer lugar de la tabla de posiciones, con 4o puntos, pero muy lejos del campeón, que sacó 61.

El cuadro de Concepción ahora empieza a pensar en el futuro, debido a que son muchos los jugadores que quedaron libre y ahora se sentarán a conversar para ver si renuevan sus contratos.

Uno de ellos, Nery Veloso. El recordado exseleccionado chileno ha revivido su carrera en el Biobío y esta temporada terminó como uno de los mejores arqueros de la categoría, pero su situación debe definirse para el próximo año.

Fernández Vial empieza a armar su plantel.
Fernández VialFernández Vial empieza a armar su plantel.

El caso de Nery Veloso

Una de las grandes figuras del Vial es el arquero Nery Veloso, quien fue parte del seleccionado chileno Sub 20 que ganó el bronce en el Mundial de Canadá 2007, en el inicio de la Generación Dorada.

Luego, el campeón con Huachipato pasó por Colo Colo y Universidad de Chile, y ahora define su futuro, porque debe ver si le van a renovar su vínculo con el cuadro aurinegro,

Fernando Lazcano, en diálogo con El Diario de Concepción, dijo que “es importante mantener una base, después de una campaña que fue buena y para que no ocurra lo mismo de este año. Cuando llegamos teníamos solo cuatro jugadores y hubo que empezar prácticamente desde cero. No queremos eso otra vez, así que ya estamos conversando varios nombres y la próxima semana tendremos muchas novedades”.

Luego, habló de lo que va a pasar con Veloso y Jonathan Orellana: “Ambos cumplieron con las cláusulas de su contrato, requisitos, y eso significa que pertenecen un año más a Vial, pero hay que sentarse a conversar esas nuevas condiciones. Uno entiende que después de una buena campaña, quieran mejorar sus pretensiones económicas”.

La demanda contra Limache

Además, Lazcano está pendiente contra la demanda que existe en contra Deportes Limache, por supuestos pagos “en negro” a los jugadores, lo que puede cambiar todo en el ascenso a la B.

“Está la demanda para saber en qué división vamos a jugar, pero no solo eso. Hay una muy mala organización y ahora la estoy viviendo desde el otro lado. Cinco meses sin competir y no podemos tener a los jugadores entrenando tres meses sin jugar. No podemos pagar eso. No se sabe nada de cupos, de límites financieros, inicios de torneo… Esto es armar un puzzle”, explicó el dirigente.