Vergonzoso mercado de fichajes en el Campeonato Nacional: Hay solo un jugador confirmado en Primera

Este 21 de junio se cumplirá un mes desde que se abrió el libro de pases del Campeonato Nacional, pero hasta ahora solo un jugador ha sido oficializado. Una realidad que habla de una triste realidad del fútbol chileno, que no es capaz de conseguir grandes nombres que seduzcan a los hinchas.

Pobre mercado de fichajes Colo Colo y Universidad de Chile no han confirmado nuevos nombres. Foto: Aton

Este fin de semana regresan a la actividad la gran mayoría de los equipos del Campeonato Nacional. Claro, no será en el certamen de Primera División, sino que en Copa Chile. Los cuadros de la división de honor que sigan con vida en el certamen comenzarán de esta manera, la segunda parte del año.

Sin embargo, a diferencia de temporadas anteriores, los hinchas no podrán entusiasmarse con ver nuevos nombres en sus escuadras. La Primera División del fútbol chileno ha protagonizado un mercado de fichajes poco atractivo, que a dos semanas del regreso de la competencia, no da muchas luces de generar grandes impactos. Todo lo contrario, la estrategia pareciera ser solo reemplazar a aquellos jugadores que partan.

Lo increíble es que, hasta el momento, los cuadros de la división de honor solo han sido capaces de generar en conjunto, una contratación oficial: Joaquín Larrivey, quien se transformó en refuerzo de Magallanes, con el objetivo de levantar al equipo de la zona de descenso.

Vuelve al fútbol chileno para fichar en Magallanes.
Joaquín LarriveyVuelve al fútbol chileno para fichar en Magallanes.

Muchos rumores, pocas contrataciones

Por ahora, todo es rumorología entre los 15 clubes que no han oficializado nombres. En Colo Colo, se supone que está prácticamente cerrada la llegada de Oscar Opazo, pero luego de arribar a Chile hace dos semanas a realizarse los exámenes médicos, aún está en Argentina destrabando su salida.

Además del “Torta”, que cubrirá la plaza de lateral izquierdo, Gustavo Quinteros pidió un delantero más (suena Bruno Barticciotto) y un volante ofensivo que cubra la salida de Marcos Rojas. Nombres como Pablo Parra (Puebla) y Javier Altamirano (Huachipato), por ahora son solo alternativas y no se sabe de tratativas reales.

En Universidad Católica, poco y nada se sabe. Se fue Mauricio Isla, pero no es claro que llegue un reemplazante del Huaso y el único nombre concreto que ha sonado es el del volante de Unión La Calera, César Pérez.

Por su parte, Universidad de Chile tampoco ha hecho mucho ruido. Nada, más bien. Se sabe que el técnico Mauricio Pellegrino quiere un lateral izquierdo, pero por ahora no hay acercamientos concretos con algún futbolista, pese a que suena Antonio Díaz de O´Higgins.

El DT habló sobre el mercado de pases azul y dejó claro cómo se están manejando los laicos. “Hemos hablado de futbolistas y de algunas posibilidades, más en el mercado chileno. Hemos visto jugadores del extranjero, pero por salario difícil y de los que están acá, para jugar en la U, son importantes y no es fácil traerlos. Las posibilidades son acotadas y tampoco puede venir cualquier futbolista. Tiene que ser alguien que de rendimiento de inmediato”, expresó el “Flaco”.

El lateral izquierdo de O'Higgins sería el elegido para reforzar a Universidad de Chile. (Foto: Agencia Aton)
Antonio DíazEl lateral izquierdo de O'Higgins sería el elegido para reforzar a Universidad de Chile. (Foto: Agencia Aton)

A la espera de salidas para moverse y bajas confirmadas

“No está fácil el mercado. Traer extranjeros de nivel no es sencillo, porque el fútbol chileno no está muy atractivo, aunque puede no pagar tan mal. Por otro lado, los clubes se quejan del poco dinero, así que la mayoría espera poder vender a algún jugador para salvarse”, señala a En Cancha el directivo de unos de los cuadros de Primera División del fútbol chileno.

Una declarción que se condice con realidades de clubes como Everton, que aguarda para poder exportar a Rodrigo Echeverría, quien suena en México. Los “Oro y Cielo”, eso sí, están muy cerca de abrochar al argentino Leonardo Sequeira, proveniente del Real Oviedo de España.

En tanto, en Unión Española, Benjamín Galdames tiene claras opciones en el fútbol azteca. Su partida, abriría recién la puerta para fichajes en los rojos.

Donde sí hay noticias es en las salidas. Coquimbo Unido se desprendió de Joe Abrigo y podría generarse una vacante. El volante suena en Palestino. En Unión Española no renovaron a Octavio Rivero y O´Higgins dejó partir a Matías Donoso, que fichó en Universidad de Concepción y Everton finiquitó a Ismael Sosa.

Dos nuevos entrenadores para la segunda rueda

Donde más ruido ha habido en este mes es en las bancas. Magallanes confirmó a Mario Salas en reemplazo de Nicolás Núñez, mientras que Juan José Ribera dejó Deportes Temuco, donde cumplía una expectante campaña en la Primera B, para llegar a Curicó Unido, donde ocupará el puesto de Damián Muñoz.

Por su parte, Martín Cicotello es el nuevo adiestrador de Unión La Calera, cuadro que despidió a Gerardo Ameli. Eso sí, el trasandino ya debutó al final de la primera rueda logrando un empate como visitante ante Universidad Católica.

Cabe mencionar que una de las grandes novedades que presenta este mercado de pases es que puede haber traspaso entre los clubes de la misma categoría, sin restricción de minutos jugados, lo que se esperaba que abriera una ventana importante de fichajes. Por ahora, no se ha visto un efecto positivo en la materia.

El plazo para contratar en el Campeonato Nacional es hasta la cuarta fecha de la segunda rueda, que está pactada para el último fin de semana de julio. Tiempo hay, ¿llegarán refuerzos más atractivos al fútbol chileno?