Los tres casos en que no se podrá reclamar al VAR en el torneo nacional

Las bases del campeonato fueron oficializadas por la ANFP y en una de ellas viene la incorporación del videoarbitraje.

var3 var3

La llegada del VAR al Campeonato Nacional será una de las grandes novedades de las bases de este año 2019 y junto con ello vienen tres reglas fundamentales para ir desarrollando de a poco esta tecnología.

  • Te podría interesar: Mourinho trató de idiota al entrenador del Southampton tras el incidente que tuvieron

Según informó El Mercurio serán tres situaciones en que los clubes no podrán reclamar al VAR en el transcurso de un partido o de una situación puntual. De hecho si el sistema falla o no se puede implementar los elencos no tendrán derecho a reclamo.

El primer punto es que existan errores en el funcionamiento de la tecnología en el videarbitraje. Así como también, en la decisiones erróneas en las que haya participado el VAR, (puesto que el Var forma parte del cuerpo arbitral) y las decisiones de no revisar un incidente.

Además, se agrega que "en caso de imposibilidad técnica absoluta de implementar el sistema VAR y/o casos fortuitos y/o causales de fuerza mayor, esto no será causal de anulación de un partido ni de reclamo alguno", explican.

Por ahora, la ANFP no ha firmado el contrato con la empresa que operará el VAR en Chile, situación que se estaría definiendo en las próximas semanas.

De la misma forma el ente rector oficializó las bases de los minutos a los sub 21 y los descensos, tanto para la Primera División como para la Primera B.

[VIDEO] Los goles de la victoria del Arsenal al Manchester United: