Alonso Rodríguez y el ascenso de Deportes Limache: “Nadie daba un peso por nosotros”

El formado en la U y volante del conjunto Tomatero habló con En Cancha tras el histórico ascenso a Primera División. “El hambre de triunfo nos llevó al ascenso”, señaló luego del hito.

Alonso Rodríguez. El volante de Deportes Limache habló con En Cancha tras el ascenso a Primera División.

El 2024 será un año que Alonso Rodríguez (26) recordará para siempre. El mediocampista, formado en las divisiones menores de Universidad de Chile, fue una pieza clave en el histórico ascenso de Deportes Limache a la Primera División.

Sin embargo, su camino no estuvo exento de desafíos. En una temporada que comenzó con altibajos y una feroz lucha por un puesto en el equipo titular, Rodríguez logró consolidarse en el segundo semestre, ganándose la confianza del entrenador Víctor Rivero con su destacado rendimiento.

Con 28 partidos en la Primera B y un rol protagónico en el mediocampo, el sobrino de José Pepe Rojas –ídolo de la U– analiza en esta entrevista con En Cancha lo que significó este hito para el club y para su carrera. Además, revela las claves detrás del éxito del equipo, la emoción de lograr el ascenso y sus planes de cara al futuro.

Alonso Rodríguez: "Es la mejor temporada de mi carrera".
Alonso Rodríguez.Alonso Rodríguez: "Es la mejor temporada de mi carrera".

Alonso Rodríguez: “Fue la mejor temporada de mi carrera”

- Van dos días del histórico ascenso, ¿cómo han estado las celebraciones?

- Han sido días muy felices y todavía no asimilo lo que logramos como grupo, como institución. Hemos celebrado harto, sobre todo con los compañeros y ahora con la familia.

- Tú, el plantel y el cuerpo técnico entraron en la historia grande de Limache con este primer ascenso a Primera División. ¿Lo asimilas o aún es muy temprano para hacerlo?

- Mira, no lo había pensado así la verdad. Pero sí, dejamos nuestros nombres aquí en el club y esperamos seguir haciéndolo en Primera. Estoy contento porque el profe Víctor Rivero y su cuerpo técnico confió en mí, entonces había que darlo todo.

- ¿Fue la mejor temporada de tu carrera?

- Estoy totalmente convencido que sí, los números lo reflejan. Encontré una regularidad y una confianza que no había tenido antes.

- ¿A qué se debe la regularidad este 2024?

- Yo creo que es la madurez profesional tanto dentro como fuera de la cancha. También por la exigencia del cuerpo técnico, si uno no estaba al 100% no te iban a tener en cuenta. Entonces había que estar siempre ahí competitivo y a disposición del técnico.

- Pese a que terminaste muy bien el año, en un principio de costó, ibas alternando en el 11. ¿Fue tu momento más complicado en el equipo?

- Sí, fue el más complicado. El profe alternaba mucho y no estaba acostumbrado a eso por mi paso por Deportes Santa Cruz. Fue un periodo difícil, me sentía bajoneado y sin importancia para el equipo. A ningún jugador le gusta estar en la banca o no ser citado. Lo conversaba con mi señora, ella me decía que estuviera tranquilo porque era lo que nosotros apostábamos este año, salir de nuestra burbuja que era Santa Cruz. Y bueno, el segundo semestre yo creo que ya saqué todo mi potencial que venía demostrando.

- ¿Cuál fue la clave para salir de esa irregularidad?

- Fue clave el apoyo que siempre tuve de señora. Llegar a la casa, verla ahí junto a mi hija siempre fue un alivio y una salida a lo que estaba pasando. Me daba una palabra de aliento y eso me ayudó a no salirme del foco y a seguir cuidándome, seguir entrenando hasta conseguir la titularidad. Mi señora y mi hija son todo para mí.

- ¿Qué hizo Víctor Rivero para sacarte a ti y a tus compañeros el mejor nivel?

- La verdad es que el grupo siempre trabajó, nunca hubo una queja, ni de los mayores, ni de los más jóvenes. Siempre fue un equipo obrero, siempre trabajó en silencio, nunca dieron un peso por nosotros. Entonces, los que más estaban convencidos, aparte de nosotros, era el cuerpo técnico que es muy de piel.

-¿Qué tan clave es que el cuerpo técnico sea tan cercano al jugador?

- Desde mi punto de vista, es muy importante. Si un jugador no se siente cómodo con el cuerpo técnico, no rinde, así de simple. Al final el DT es como nuestro padre, es el que nos orienta y con el que estamos todos los días. Desde lo personal me sirvió mucho porque confiaron en mí y en mi potencial.

Alonso Rodríguez fue titular en prácticamente toda la campaña con Limache. Foto: Aton.
Alonso Rodríguez.Alonso Rodríguez fue titular en prácticamente toda la campaña con Limache. Foto: Aton.

Las claves del ascenso de Limache

- ¿Por qué Deportes Limache logró el ascenso?

- Fue la convicción del grupo, el hambre de triunfo. Eso hizo que como grupo sobrepasáramos a los mejores equipos, aquellos que tenían mejores nombres. Teníamos una muy buena intensidad en todos los partidos, corríamos los 90 minutos, algo se vio reflejado el otro día con Rangers, donde corrimos los 120 minutos y ningún jugador terminó contracturado. Eso también habla de la preparación física que tuvimos desde la pretemporada hasta el sábado, que fue nuestro último apretón. Me quedo con la unión del grupo, estar felices siempre a pesar de una derrota.

- ¿A principio de temporada se trazaron el objetivo de ascender o se lo encontraron en el camino?

- Desde el principio, desde la primera reunión que tuvimos con el profe, nos trazamos que el objetivo era ser campeón o ascender por liguilla. Y como nadie daba un peso por nosotros, en silencio dijimos que íbamos a trabajar con ese objetivo.

- ¿Cuál fue el momento más importante de la temporada?

- Yo creo que el más importante de todos fue la derrota 6-0 con Barnechea terminando el campeonato. Fue como el cable a tierra, porque veníamos haciendo las cosas bien en la primera rueda. Luego tuvimos una segunda rueda que no fue la mejor, pero ese fue un punto de inflexión importante, se lo dije a mi señora. Le dije que después de este resultado, la liguilla va a ser otra, y así fue.

- ¿Dudaron de entrar a la liguilla tras esa derrota?

- No, la verdad es que no, nunca vi un camarín roto, nunca vi un conflicto entre compañeros, nada. Siempre remando hacia adelante a pesar de las derrotas, y siempre con la convicción de que la liguilla la ganábamos, a pesar de que nos tocaron los equipos más fuertes en el papel, nunca fueron superiores a nosotros.

- ¿El rival que más los complicó en la fase final?

- Yo creo que fue Magallanes, porque era un equipo que se conocía, que jugaba bien, trataba bien el balón. Entonces yo creo que eso fue el equipo que más nos complicó.

- ¿Jugarás en Deportes Limache en Primera División?

- Hay que ver lo que pasa, yo termino contrato ahora y veremos las opciones que puedan salir. Pero la prioridad es quedarme, estamos bien aquí, estamos cómodos. Es una ciudad tranquila, así que estamos tranquilos. Con la dirigencia aún no hemos tenido una conversación aunque yo creo que se dará después del jueves, donde tenemos la cena de cierre de temporada.