Mario Briceño está teniendo un renacer en Unión San Felipe y se alza como uno de los goleadores de la Primera B, lo que tiene ilusionados a los aconcagüinos con conseguir el ascenso a Primera División. El gran momento del delantero de 26 años radica en un importante trabajo fuera de la cancha.
El formado en Deportes La Serena conversó con En Cancha sobre el gran momento que vive con el “Uní Uní”, elenco que fue testigo del primer hat-trick de su carrera en el último triunfo por 4-1 ante Universidad de Concepción.
Además, Mario Briceño contó que está realizando una dieta especial junto a un nutricionista para mantener su físico y buen rendimiento en el torneo de Ascenso, y está bajo el asesoramiento de un psicólogo deportivo con el fin de no perder la concentración en medio de los partidos.
Por otro lado, el ex jugador del Club Universidad de Chile tiene confianza en que el nivel que está mostrando en Unión San Felipe lo puede devolver a Primera División. Sin embargo, tiene la mente puesta en seguir escalando en la tabla de posiciones de la Primera B.

-¿Cómo te sientes tras anotar el primer hat-trick de tu carrera?
Contento, con mucha alegría y satisfacción personal. Estoy contento en lo emocional porque se están dando las cosas como uno quiere. Es el primer hat-trick de mi carrera y para cualquier futbolista es importante.
-¿Qué hiciste con el balón?
Lo tengo acá en la casa, lo firmaron todos mis compañeros. Dentro de todo, no podría haber hecho un triplete sin el respaldo de ellos y la entrega que hicieron, si los pases me los dieron Nahuel Luján y Gonzalo Jara. El compromiso que tiene el grupo es importante para mí siendo capitán. Es como un trofeo.
-¿Te sientes en el mejor momento de tu carrera?
Sí, estoy superando los niveles que mostré en un comienzo en Deportes La Serena, Ñublense y la Universidad de Chile. El jugador en alguna etapa de su carrera explota y creo que este es el mío. Estoy mostrando mi mejor nivel y físicamente me siento súper bien, eso en lo personal. En lo psicológico, me siento más maduro y eso me da la tranquilidad de seguir adelante, es el camino que tengo que llevar.
-¿Has hecho algún cambio para explotar de la manera que lo estás haciendo?
Tomé varias cartas en el asunto. Principalmente, me lo propuse a mí mismo sin que hubiera nadie al lado, porque sabía que si me potenciaba de tal manera lo iba a lograr. Detrás de eso, está la ayuda de un nutricionista, Cristian Fuentes, y Winkler Nutrition, donde me auspician con la proteína y la creatina. También está mi mujer, mi hijo y mi familia que me apoyan día a día. Además, estoy trabajando con un psicólogo deportivo que me tiene las ideas bien claras, y para no salirme del foco cuando el rival me dice alguna cosa. Tengo claro para dónde va la micro y lo estoy potenciando con cosas muy positivas.
-¿Llevas alguna dieta especial para mantenerte?
Cristian Fuentes trabaja con varios deportistas de alto rendimiento, así que gracias a Dios se me topó en el camino y tengo una muy buena relación con él. Llevo bastante tiempo con él, me está ayudando en mis comidas, me cuida y me trata de hidratar de la mejor manera. La alimentación trato de llevarla al pie de la letra, pero a veces comparto con mi familia una pizza o un asado. Sin embargo, la mayor parte de la semana estoy hidratándome, cuidándome, respetando lo que el nutricionista me dice, tomando mis proteínas y creatina para poder arreglar mi carrera como lo estoy haciendo.
-Últimamente se ha hablado mucho de la importancia de los descansos en los deportistas para evitar lesiones. En tu caso, ¿cómo te preparas?
Trato de dormir las siestas con mi hijo de un año, mi mujer también me respeta mucho el descanso necesario después de los partidos. Llevó la alimentación como corresponde, me hidrato mucho durante el día y descanso mucho. De repente evitó salir a caminar y pasear, para llegar de mejor manera a los partidos y entrenamientos.
-¿Te ilusiona convertirte en el goleador de la Primera B, o no estás pensando en eso?
Obvio, es una motivación extra poder ayudar a mis compañeros con mis goles y, en lo personal, sería muy bueno. Para cualquier delantero anotar y estar en las primeras casillas es importante. Siempre es importante ganar, y mejor si es con un logro personal.
-¿Cómo es Mario Briceño dentro del plantel de Unión San Felipe?
Soy muy optimista y de ayudar a los chiquillos que vienen creciendo y arrancando su carrera, trato de entregarles un mensaje positivo y de esfuerzo. Lo importante es mantenerse en los entrenamientos y en el plantel para tratar de que en cada práctica se lleven algo y que lo den todo, haciendo lo que el profe pide. También les digo que se cuiden, pero lo más importante son las ganas y el entusiasmo.
Otra cosa que recalco es que cuando suban al plantel de honor no anden con temor. Muchas veces veo que sienten que darle el balón al más grande y que tienen que hacer lo que dicen los demás, así que trato de transmitirles mi experiencia. Cuando subí al plantel de Deportes La Serena me encontré con varios jugadores grandes, como Ángel Carreño, Mauricio Salazar, Adrián Rojas, ‘Murci’ Rojas, Aníbal Domeneghini, Pablo Vranjicán. Después, en la U tuve a Jean Beausejour y la ‘Gata’ Fernández. Ellos trataron de inculcarme eso, así que trato de hacer lo mismo.
-Tienes una buena trayectoria en la Primera B, ¿por qué sientes qué es difícil ascender?
Llevo cuatro o cinco años en la Primera B, donde el campeonato es súper competitivo y te encuentras con equipos que te van a jugar de igual a igual. La categoría es muy estrecha y todos quieren subir, esa es la ilusión de los planteles y cuerpos técnicos. Los partidos son siempre a full, con mucha intensidad y roce, lo que no se ve mucho en Primera División, que tiene menos espacio y son más tácticos. Obviamente, también está el hambre de cualquier jugador de Primera B de que te vean y te estén mirando, uno siempre se quiere mostrar para que vean que puedes tener el nivel de Primera.
La salida de Germán Cavalieri y su paso por el Ñublense de Jaime García
-¿Qué te pareció la salida del entrenador Germán Cavalieri, considerando que están en los primeros puestos de la tabla?
A mi no me corresponde comentar eso, pero lo que te puedo decir es que con Germán forjé una relación muy buena y me dio la confianza de agarrar la capitanía. Me dio las herramientas para potenciar mi fútbol, siempre fue muy profesional y los trabajos que hacíamos eran de Primera División, pero van pasando cosas que uno desconoce. La decisión no es de uno y, obviamente, quiere lo mejor para todos. Es lamentable. Sin embargo, esto continúa y uno se queda con esas cosas, con las intenciones y el cariño que te dieron. Quedé con una impresión súper positiva de su parte.
-Estuviste con Jaime García en Ñublense y fueron campeones de la Primera B. ¿Qué sientes al verlo competir en Copa Libertadores ante Flamengo y Racing?
Quizás queda ese saborcito amargo de que pudieron haber contado contigo, pero uno va a hacer lo que ellos piden. Dejé todo por Ñublense y me identifiqué con la camiseta, la gente de Chillán es cariñosa y atenta. Lo de Jaime me alegra mucho de que esté jugando estos partidos de alto rendimiento y que esté teniendo una carrera exitosa como director técnico. Uno se alegra por los colegas, pero ya vendrá el momento de encarar esos partidos. Creo que no está muy lejano, quizás en algún momento de la vida me vuelva a encontrar con Jaime o Germán (Cavalieri), u otros entrenadores que he tenido. Son etapas que uno va viviendo en el fútbol.
-¿Algún mensaje para los hinchas de Unión San Felipe?
Que nos sigan apoyando y confíen en lo que estamos haciendo, la idea está clara de lo que queremos. El grupo está súper unido y contento, lo que estamos haciendo es para darles una alegría a ellos.