Carlos Carmona, exvolante de Colo Colo y la Selección Chilena se refirió a la actualidad que vive como jugador de Coquimbo Unido, club del cual se considera hincha y los objetivos para esta temporada luego de descender a principios de este año. En entrevista concedida a Encancha, el mediocampista indicó los cambios que observó en la institución desde su partida en el año 2007 al momento de su vuelta y analizó el plantel que se armó con figuras como Esteban Paredes y Jean Beausejour. Por último, el exmundialista en Sudáfrica 2010 agradeció a los hinchas "Piratas" por su apoyo incondicional y les entregó un claro mensaje para lo que pueden vivir este año con el club de sus amores. ¿Cómo analizas tu momento en Coquimbo Unido? Estoy contento, feliz de haber vuelto a Coquimbo, es mi casa, mi ciudad, acá me críe y volver con un desafío importante como es volver a Primer División me hace estar mucho más comprometido con todo, así que la verdad estoy muy feliz. ¿Qué diferencias notaste en el club, desde cuando te fuiste ahora cuando retornaste? Me encontré con un club, totalmente diferente, en infraestructura, en todo, teníamos un complejo de primer nivel, impresionante todo lo que ha crecido, todo eso me tiene feliz, y veo que se puede seguir creciendo. Soy muy fanático de los colores y estoy muy feliz por todo lo que ha crecido. ¿Qué te ha parecido el nuevo gimnasio que inauguró Coquimbo para sus jugadores? Me llamó la atención lo que ha crecido el club en ese sentido, tenemos un gimnasio a primer nivel, se está construyendo un hotel de concentraciones también de primera línea, arreglaron las canchas, etc. Lo mejor de todo es que lo hemos estado aprovechando, hay gente muy preparada dentro del club, para todos las áreas correspondientes. Estamos haciendo un muy bien trabajo en el club en todo ámbito y esperemos seguir así. Con el plantel que armó Coquimbo ¿Están para subir este año a Primera División? Se ha creado un lindo grupo de trabajo con gente experimentada y gente joven que es de casa. Además los jugadores que se quedaron conocen muy bien el club. Si bien tenemos buenos nombres, con nombres no se gana nada, sabemos que es una división super difícil, hay equipos que vienen haciendo las cosas bien y tendremos que trabajar mucho para lograr el objetivo, estamos en formación y hasta el momento hemos tenido resultados, pero no va ser fácil, hay rivales que juegan bien y que tienen las mismas aspiraciones que nosotros. ¿Qué hablan entre los referentes del plantel, especialmente con los que llegaron como Esteban Paredes y Jean Beausejour? Hay varios referentes, es una mezcla linda de experiencia y juventud. Lo que hablamos siempre es mantener el foco, seguir trabajando como lo venimos haciendo, será un campeonato duro, la división es dura, es mucho de correr, harta fricción, pocos espacios. Tenemos un cuerpo técnico que también tiene mucha experiencia, cuartos de final en Libertadores y títulos. Todo eso nos motiva a seguir trabajando y mejorando día a día, se ha creado un lindo grupo de trabajo. ¿Qué diferencias notaste en jugar la Primera A el torneo pasado y ahora en la Primera B? Esta es una división de mucha fuerza, fricción, se corre mucho, los equipos dejan poco espacio, hay que tratar de equiparar el partido en lo físico, para luego imponerse en lo técnico, la división es muy dura en ese nivel y es lo que más estamos trabajando. ¿Cómo viviste como hincha esa campaña histórica de Coquimbo en Copa Sudamericana? Fue un sueño como hincha de Coquimbo verlo en una semifinal de una copa internacional, siempre lo comento con la gente que trabaja en el club que la mayoría estaba cuando yo me fui, me habría encantado ver al estadio entero de amarillo y negro en esa semifinal. Siempre he seguido a Coquimbo, cuando estuve afuera y acá en Chile. Fue un sueño hecho realidad, espero sea un paso para los próximos años se vuelva a vivir algo parecido. En lo personal ¿Has pensado en lo que viene después de esta etapa en Coquimbo? Estoy feliz de volver a mi casa y a mi club, además de estar cerca de mi familia y la de mi esposa. La verdad no pienso en el futuro y lo que pueda venir, aún me gusta mucho ser futbolista, el día a día, el entrenamiento, conversar con los compañeros y lo que se vive en cada práctica. Estoy tratando de disfrutar al máximo y con responsabilidad también por que lo que nos estamos jugando es mucho, como se da el campeonato con un solo cupo para ascender lo hace mucho más difícil y hay que trabajar bien para conseguir el objetivo. ¿Cuál es el mensaje al hincha de Coquimbo que está expectante con este equipo que se armó? Más que un mensaje solo es agradecer, porque lo que hemos vivido, cuando nos reciben, cuando nos vamos a jugar a regiones, siempre están apoyando en masa, es espectacular el apoyo. Creo que dentro de la cancha hemos dejado reflejado que buscamos conseguir el gran objetivo esta temporada y espero poder conseguirlo por ellos. Tu como hincha ¿Cómo defines al seguidor de Coquimbo Unido? El hincha de Coquimbo Unido es muy apasionado, no sólo por el club , si no por la ciudad y los colores. A nosotros no nos hacen grandes las copas, si no el sentimiento por el equipo y la gente lo deja demostrado cada vez que tiene la oportunidad de hacerlo.