Efemérides de HOY, 14 de abril: se registra una de las mayores tragedias marítimas y fallece la primera mascota que viajó al espacio exterior

Una de las más grandes defensoras del feminismo y la igualdad de género muere esta jornada.

Efemérides. Fallece la primera mascota que viajó al espacio. (Encyclopædia Britannica/Encyclopædia Britannica)

Este 14 de abril se registran algunas efemérides que no solo marcaron la historia, sino que modificaron diferentes aspectos de la vida política, social y científica. Este día, pero en 1912, una de las más grandes embarcaciones de la historia, el Titanic, choca contra un iceberg en el océano Atlántico Norte, lo cual causa su hundimiento a la madrugada siguiente y, más tarde, la muerte de más de 1.500 personas.

Esta jornada, en 1958, se registra otro trágico hecho, la muerte de la primera criatura terrestre que viajó al espacio, la perra Laika. Su nombre es uno de los más reconocidos del mundo de la astronomía, y protagoniza un importante hito en la carrera espacial. La can tripuló la nave Suptnik 2, sin embargo, en su descenso a la Tierra se desintegró con ella.

Este día el Titanic choca contra un iceberg.
Efemérides.Este día el Titanic choca contra un iceberg.

¿Qué ocurrió un 14 de abril?

Esta jornada también fallece una de las mayores filósofas de la historia, la francesa Simone de Beauvoir, a quien se le adjudica parte importante de la fundación del movimiento feminista.

Revisa otros hechos que marcaron la historia este 14 de abril:

  • 1850: Francisco Bilbao y otros intelectuales revolucionarios fundan la Sociedad de la Igualdad, la cual existiría por un año.
  • 1865: El presidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln, recibe un disparo, lo que le genera su muerte al día siguiente.
  • 1890: Se funda la Unión Internacional de los Países Americano, la cual pasará a llamarse Organización de Estados Americanos (OEA) a partir de 1948.
  • 1894: El científico e inventor estadounidense, Thomas Edison, presenta un moderno proyector de cintas visuales, denominado kinetoscopio, que con los años instauraría los estándares básicos de las películas.
  • 1912: El Titanic choca contra un iceberg en medio del océano Atlántico norte.
  • 1931: Se celebra el primer Día de las Américas.
  • 1939: El presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt envía una carta a sus pares Hitler y Mussolini solicitando 10 años de paz en Europa y Medio Oriente.
  • 1954: Nace el historietista y productor japonés, Katsuhiro Otomo, quien fue director de la influyente película Akira (1988).
  • 1958: La nave espacial soviética Sputnik 2 se desintegra con la perra Laika en su interior.
  • 1977: Nace la actriz estadounidense, Sarah Michelle Gellar.
  • 1980: La banda Iron Maiden edita su primer álbum de estudio.
  • 1986: Fallece la novelista y escritora francesa Simone de Beauvoir, considerada como una de las grandes defensoras del feminismo.
  • 1987: El líder soviético Mijail Gorbachov prohíbe la instalación de misiles en Europa.
  • 2003: Luego de tres días de su destitución, Hugo Chávez reasume la presidencia de Venezuela.
  • 2010: Fallece el reconocido locutor radial Petronio Romo, y en su honor se establece esta jornada como el Día Nacional del Locutor Radial.
  • Día del patinador.
  • Día Mundial de la Enfermedad de Chagas.
  • Día Internacional del Arquero de fútbol.