Efemérides de HOY 31 de marzo: Bombardean uno de los puertos más importantes de Chile y asesinan a una de las artistas más influyentes de América

En este día, pero de 1650, ocurre un terremoto en Perú que destruye por completo la ciudad de Cusco, dejando a 5.000 muertos.

Efemérides 31 de marzo. Ocurre el bombardeo a uno de los puertos más importantes de Chile. (Wikipedia)

Fue un 31 de marzo, pero de 1866, cuando ocurre el bombardeo al puerto de Valparaíso por parte de siete buques de la flota española, los que dispararon durante aproximadamente tres horas, destruyendo depósitos, muelles, aduanas, barcos mercantes y gran parte de la infraestructura del puerto.

Otra efeméride que ocurrió en este día fue en 1995, cuando Selena Quintanilla fue asesinada en un motel de Corpus Christi, Texas, por Yolanda Saldívar, la presidenta de su club de fans y administradora de sus boutiques de ropa, lo que causó un gran impacto en la comunidad latina y en la industria musical.

Muere la reconocida cantante Selena.
Efemérides 31 de marzo.Muere la reconocida cantante Selena.

Estas son las efemérides del 31 de marzo

  • 1521: en la isla Limasawa (130 km al este de la actual ciudad de Cebú y la isla de Mactan) Fernando de Magallanes y cincuenta de sus hombres desembarcaron para participar en la primera misa en Filipinas.
  • 1596: nace René Descartes, matemático y filósofo francés (f. 1650).
  • 1650: en el sur del Perú, un terremoto destruye la ciudad de Cusco ―la excapital del ex Imperio incaico―, dejando un saldo de 5000 muertos.
  • 1685: nace Johann Sebastian Bach, compositor alemán (f. 1750).
  • 1727: muere Isaac Newton, científico, físico, filósofo, alquimista y matemático británico (n. 1643).
  • 1817: en Chile retornan los 81 independentistas desterrados a Juan Fernández por los españoles. Entre ellos venía don Ignacio de la Carrera, padre del Prócer José Miguel Carrera. El retorno tuvo lugar en el puerto de Valparaíso.
  • 1866: en Chile ―durante la Guerra hispano-sudamericana― la Armada de España bombardea el puerto de Valparaíso.
  • 1889: en París se inaugura la torre Eiffel.
  • 1909: en Liverpool (Inglaterra) comienza la construcción del RMS Titanic, completado justo tres años después.
  • 1914: nace Octavio Paz, escritor mexicano, premio nobel de literatura en 1990 (f. 1998).
  • 1918: en Estados Unidos entra en vigor por primera vez el horario de verano.
  • 1931: en Managua (capital de Nicaragua) a las 10:23 a. m. hora local un terremoto de magnitud 6,0 en la escala sismológica de Richter, destruye la ciudad, causando más de 2000 muertos.
  • 1955: nace Angus Young, músico australiano (nacido en Escocia), de la banda AC/DC.
  • 1970: después de 12 años, el satélite estadounidense Explorer 1 reingresa en la atmósfera terrestre.
  • 1979: en Jerusalén, la canción Hallellujah de Gali Atari y Milk and Honey ganan por Israel la XXIV Edición de Eurovisión.
  • 1990: en Santiago de Chile, el cantautor cubano Silvio Rodríguez ofrece un concierto ante 75 000 personas en el Estadio Nacional.
  • 1991: en Europa se disuelve formalmente el Pacto de Varsovia.
  • 1992: en Moscú se firma el Tratado de Federación, que crea la Federación Rusa.
  • 1993: muere Brandon Lee, actor estadounidense (n. 1965).
  • 1995: en la ciudad de Corpus Christi (estado de Texas), la cantante de tex-mex Selena (23) es asesinada por la presidenta de su club de fanes, Yolanda Saldívar (35).
  • 1999: en Chile, Radio Minería termina sus transmisiones, después de 57 años de existencia.
  • 2021: Nintendo dice adiós a los juegos de 35 aniversario de la Saga de Super Mario en la Nintendo Switch
  • 2022: en la madrugada a las 12:00 Disney Cierra sus canales en América Latina y Brasil, Disney XD, Nat Geo Kids, FXM, Nat Geo Wild y Star Life y Disney Junior en Brasil