Fue un siete de febrero, pero de 1812, cuando nace uno de los escritores más influyentes y recordados en la historia, Charles Dickens, quien escribió obras como Oliver Twist, David Copperfield, Casa Desolada y Historia de dos ciudades. Falleció a los 59 años, en 1870, por una hemorragia cerebral.
Otra efeméride que se recuerda en este día ocurrió en 1964, cuando el grupo británico, The Beatles, visitó por primera vez los Estados Unidos. Esta gira, y sus actuaciones en El Show de Ed Sullivan, logran tal éxito que marcaron por completo a toda una generación.
Estas son las efemérides de hoy 7 de febrero
Otra efeméride que se recuerda es en nuestro país, cuando en 1998, en medio de las protestas de los ciudadanos y de los partidos políticos democráticos en Chile, el exdictador Augusto Pinochet es nombrado “comandante en jefe benemérito” del Ejército, en reconocimiento a su mando de más de 24 años.
Revisa todos los acontecimientos de este 7 de febrero:
- 1765: en Inglaterra, Horace Walpole (1717-1797) publica El castillo de Otranto, la primera novela gótica de la literatura universal.
- 1812: nace Charles Dickens, escritor británico (f. 1870).
- 1885: nace Sinclair Lewis, novelista estadounidense, premio nobel de literatura en 1930
- 1910: Bélgica, Reino Unido y Alemania marcan las fronteras entre sus respectivas colonias africanas: el Congo, Uganda y el África Oriental.
- 1947: en la Antártida, los chilenos establecen la base naval Arturo Prat.
- 1948: El Gobierno de Juan Domingo Perón propone que, en una conferencia entre Argentina, Chile y el Reino Unido, se discuta el asunto de las Malvinas.
- 1964: el grupo musical británico The Beatles visita por primera vez los Estados Unidos, donde no son todavía muy conocidos; la gira y las actuaciones en El Show de Ed Sullivan son un éxito y suponen su consagración mundial.
- 1965: nace Chris Rock, actor estadounidense.
- 1971: en Suiza, un referéndum popular aprueba ―por mayoría de dos tercios― la concesión del derecho al voto a la mujer.
- 1978: nace Ashton Kutcher, actor estadounidense.
- 1984: en los Estados Unidos, el presidente Ronald Reagan anuncia la retirada de los marines a los buques anclados frente a Beirut.
- 1992: se firma el Tratado de Maastricht, por el que se establecen las intenciones de unión política de la Unión Europea.
- 1998: en Chile, en medio de las protestas de los ciudadanos y de los partidos políticos democráticos en Chile, el exdictador Augusto Pinochet es nombrado «comandante en jefe benemérito» del Ejército, en reconocimiento a su mando de más de 24 años.
- 1999: el Gobierno de Ucrania decide poner en marcha el tercer reactor de la central nuclear de Chernóbil, con la consiguiente preocupación de Occidente, temeroso de sufrir un nuevo desastre nuclear.
- 1999: nace Bea Miller, cantante estadounidense.
- 2000: el laboratorio Pfizer (creador del Viagra) y la empresa Warner-Lambert se fusionan en una operación de 90.000 millones de dólares.
- 2000: nace la segunda mayor entidad bancaria del mundo tras la fusión de los bancos alemanes Deutsche Bank y Dresdner.
- 2003: en el Club el Nogal, en Bogotá (Colombia) explota un coche bomba. Mueren 33 personas. Se acusa a las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).
- 2005: en República Dominicana mueren más de 130 presos en el incendio de una cárcel.
- 2006: un equipo de científicos alemanes logra un registro histórico al taladrar el hielo de la Antártida hasta alcanzar los 2774 m de profundidad.
- 2006: en la ciudad de Benarés (India) mueren 21 personas en un triple atentado contra un santuario de peregrinación hinduista.
- 2012: muere Sergio Larraín, fotógrafo chileno (n. 1931).
- 2013: fallece Juan Carlos Méndez, agrónomo, economista, empresario, académico, y consultor chileno (n. 1947).
- 2021: muere Ron Wright, político estadounidense (n. 1953).
- 2023: LeBron James se convierte el máximo anotador de la NBA.