15 trucos caseros que te ayudarán a capear la ola de calor en Santiago

Estos son de gran ayuda, ya que las temperaturas en la ciudad han superado los 35 °C.

Calor en casa. Revisa cuáles son los consejos. (Canva)

Durante las últimas semanas, Santiago está enfrentando altas temperaturas con jornadas que han superado fácilmente los 35 °C, generando malestar y aumentando el consumo de energía debido al uso de ventiladores y aires acondicionados.

Es por esto mismo que las personas están buscando formas y trucos para mantener los espacios más frescos de forma casera. Conoce cuáles son los métodos que te ayudarán a enfrentar el calor de este verano.

Descubre cuáles son los trucos.
Calor en casa.Descubre cuáles son los trucos.

15 trucos que te ayudarán a capear la ola de calor en Santiago

Aquellas personas que están interesadas en bajar las temperaturas dentro de su casa, pueden probar con los siguientes métodos para lograrlo:

  1. Abrir las ventanas que están opuestas para generar corriente de aire y refrescar el ambiente.
  2. Mantener las persianas y ventanas cerradas en el día y abiertas al anochecer para evitar el calor.
  3. Colocar una fuente con hielo frente al ventilador para enfriar el aire.
  4. Si se tiene ventilador de techo, este se debe poner a girar en el sentido contrario a las manillas del reloj para más frescura.
  5. Pulverizar agua fría en el espacio para refrescar la habitación.
  6. Puedes tener una cama fresca con bolsas de agua fría y sábanas de algodón. También enfriar las sábanas en el congelador.
  7. Colocar agua fría en muñecas y nuca agua fría para reducir la temperatura corporal.
  8. Evitar duchas largas para que no se eleve la temperatura corporal.
  9. Mojar el suelo pasando la fregona o regando las terrazas y jardines para refrescar el ambiente.
  10. Poner platas que se riegan frecuentemente para mejorar la frescura del hogar.
  11. Cerrar las habitaciones innecesarias para evitar que entre el calor.
  12. Usar cortinas de algodón, lino, o gasa en todos claros para reducir el calor.
  13. Lavar la ropa y platos en la noche para evitar calor adicional y ahorrar energía.
  14. Cocinar con las tapas de las ollas, sartenes y campanas extractoras para evitar que el calor se extienda.
  15. Utilizar bombillas incandescentes por LED para reducir la emisión de calor y el consumo energético.