En Chile, los temblores son un fenómeno común, debido a que el país se encuentra sobre dos placas teutónicas en constante fricción, las que provocan en la superficie estos movimientos telúricos.
Por ello, el Centro Sismológico Nacional (CSN) está constantemente monitoreando la profundidad, ubicación y magnitud de cada uno. En el caso de este miércoles 30 de abril, el más fuerte ocurrió a 57 de Ollagüe y marcó 4.2 grados.

Dónde, a qué hora y de qué magnitud fue el último sismo de este miércoles 30 de abril
Magnitud 2.6
- Hora: 03:14:42
- Epicentro: 48 km al E de Pica
- Profundidad: 106 km
Magnitud 2.7
- Hora: 02:44:59
- Epicentro: 70 km al NE de Calama
- Profundidad: 118 km
Magnitud 4.2
- Hora: 02:07:08
- Epicentro: 57 km al SO de Ollagüe
- Profundidad: 115 km
Magnitud 4.1
- Hora: 01:58:56
- Epicentro: 37 km al S de Pozo Almonte
- Profundidad: 22 km
Magnitud 3.1
- Hora: 01:28:54
- Epicentro: 35 km al E de Mina Collahuasi
- Profundidad: 156 km
Magnitud 2.7
- Hora: 00:57:23
- Epicentro: 23 km al O de Ollagüe
- Profundidad: 133 km
Magnitud 3.0
- Hora: 00:55:27
- Epicentro: 56 km al NE de Calama
- Profundidad: 119 km