El Estado de Chile a través del Instituto de Previsión Social (IPS) hace la entrega de múltiples beneficios económicos enfocados principalmente en las familias con mayor porcentaje de vulnerabilidad de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).
Uno de ellos es el de la Asignación Familiar, el que entrega hasta $21.243 por cada carga inscrita dependiendo de los ingresos del hogar. Así puedes acceder al beneficio.
- Te podría interesar: IPS paga bono de $224.000 mensuales: conoce con tu RUT si lo recibes

¿Cómo inscribir a una carga familiar?
El primer requisito básico para poder cobrar la Asignación Familiar es contar con cargas registradas a nombre del trabajador o trabajadora que realizará el cobro del beneficio del Estado.
Para inscribirlas, deberás seguir estos sencillos pasos:
- Ingresa al portal del IPS con tu RUT.
- Da click en “Reconocimiento de Cargas para Asignación Familiar y Maternal”.
- Lee las condiciones y pulsa “Comenzar Solicitud”.
- Rellena el formulario con tus datos y presiona en “Continuar Solicitud”.
- Carga la documentación solicitada y guarda la solicitud.
- Revisa los datos ingresados y da click en “confirmar datos ingresados”.
- Lee la declaración jurada, acepta las condiciones y presiona en “Confirmar Declaración”.
Requisitos para recibir la Asignación Familiar
Podrán recibir el beneficio de la asignación familiar todos quienes cumplan con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Trabajadores dependientes del sector público y privado.
- Trabajadores independientes afiliados a un régimen previsional desde el 1 de enero de 1974.
- Trabajadores independientes que cotizan en AFP y tienen una o más cargas acreditadas ante el Instituto de Previsión Social (IPS).
- Pensionados de cualquier régimen, como AFP, IPS, Capredena, Dipreca u otros.
- Pensionados de viudez y madre de hijos de filiación no matrimonial del trabajador o pensionado.
- Beneficiarios del Subsidio de Cesantía o del Subsidio por Incapacidad Laboral.
- Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal o Pensión Básica Solidaria de Invalidez, solo respecto de descendientes que vivan a su cargo.
- Persona natural con niños a cargo por resolución judicial.
- Instituciones acreditadas por el Estado a cargo de niños huérfanos, abandonados o con discapacidad.
- Trabajador con derecho a prestaciones del Fondo de Cesantía Solidario que, al quedar cesante, recibe la Asignación.
También, puedes consultar con tu RUT si tú y tu familia son beneficiarios del beneficio en la web de ChileAtiende, a la que puedes acceder haciendo click aquí.
Además, el monto a entregar a través de la Asignación Familiar por cada carga familiar variará dependiendo de los ingresos mensuales del hogar de la siguiente manera:
Ingresos mensuales | Monto Asignación Familiar por carga |
---|---|
Desde $0 y hasta $586.227 | $21.243 |
Desde $586.228 y hasta $856.247 | $13.036 |
Desde $856.248 y hasta $1.335.450 | $4.119 |
Desde $1.335.451 | $0 |