El costo de vida en Chile ha incrementado considerablemente con el paso de los años, siendo significativos, sobre todo, en nuestra última etapa. Y es que los gastos funerarios en el país pueden ascender hasta los $2.300.000, según el último estudio de la Fiscalía Nacional Económica (FNE).
Por lo anterior, y con el fin de apoyar a quienes deben enfrentarse a estos gastos tras una pérdida familiar, el Instituto de Previsión Social (IPS) implementó la Cuota Mortuoria, un beneficio que complementa o financia en su totalidad los costos tras la muerte de una persona afiliada a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).

¿En qué consiste la Cuota Mortuoria y a quienes está destinada?
La Cuota Mortuoria del IPS corresponde a un aporte económico que apoya los gastos de servicios funerarios, cuyo máximo alcanza las 15 UF, es decir, alrededor de $584.955, según el valor actual.
El aporte está destinado a las familias de personas afiliadas a una AFP y de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que no haya gozado del derecho a asignación por muerte, que se haya pensionado a partir de febrero de 2022 y que, sobre todo, no haya contratado ni pagado de forma anticipada estos servicios.
Así puedes solicitar este beneficio
Quienes estén interesados en pedir este aporte económico y cumplan con los requisitos, deben realizar este trámite en ChileAtiende, la AFP del fallecido o la administradora de seguros, según estas razones:
- Sucursales de ChileAtiende del IPS: Si la persona era beneficiaria de la PGU y no tenía derecho a la asignación por muerte.
- AFP o compañía de seguros: Si el fallecido poseía un Aporte Previsional Solidario de Vejez (hoy PGU) que complementaba su pensión recibida por esta entidad.
En estos casos, se deberá presentar la siguiente documentación: factura de gastos funerarios, certificado de defunción y de sepultación, en caso de que hayan transcurrido más de 30 días del evento.