El Subsidio Único Familiar, también conocido como SUF, es un beneficio monetario entregado por el Instituto de Previsión Social (IPS) a las familias que formen parte del 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
A través de este aporte monetario, que tiene una duración de tres años, es posible cobrar $21.243 al mes por cada hijo inscrito como carga familiar, o el doble si el causante posee algún tipo de discapacidad.
- Te podría interesar: Mujeres trabajadoras pueden acceder a un bono de hasta $646.973 entregado por Sence
Revisa con tu RUT si recibes el Subsidio Único Familiar
Para saber si una persona o familia es beneficiaria de este aporte, bastará con ingresar al sitio web de Mi Chile Atiende, escribir el RUT y pulsar “Consultar”.
La plataforma indicará tanto la fecha como forma de pago, en caso de tener alguno asociado a la identidad inquirida. Si no es así, también se informará en pantalla.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Subsidio Único Familiar?
Este beneficio está dirigido a hogares que formen parte del 60% más vulnerable del RSH, no generen ingresos iguales o superiores al valor del aporte y que tengan inscritos como causantes a individuos que cumplan estos requerimientos:
- Niñas, niños y adolescentes menores de 18 años:
- Si tienen menos de 8 años, deben participar en los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud (MINSAL) para la atención infantil.
- Si tienen más de 6 años, tienen que acreditar que son alumnos o alumnas regulares de enseñanza básica, media o superior (o equivalentes) en establecimientos reconocidos por el Estado, a excepción de las personas con discapacidad.
- Personas con discapacidad intelectual o física de todas las edades.