En Chile, es común que trabajadores y adultos mayores se encuentren afiliados a una caja de compensación. A través de estas entidades, las personas pueden adquirir cientos de beneficios sociales y económicos.
Una de las más populares en el país es Caja Los Andes, la cual paga un bono de $21.000 mensuales a cada usuario que cumpla con ciertas condiciones. A continuación, conoce si lo puedes recibir.
- Te podría interesar: Caja La Araucana entrega $5.000 de descuento en Lipigas: ¿Cómo obtener la oferta?

Este es el beneficio que entrega Caja Los Andes
Mes a mes, esta caja de compensación hace entrega de diferentes beneficios estatales, los cuales se pagan mediante dicha entidad. Uno de ellos es el Subsidio Familiar, el cual está destinado a madres o padres de niños menores de 18 años de edad.
Adicional a esto, las cargas de los beneficiarios deben cumplir estas condiciones:
- Personas con discapacidad intelectual o física de todas las edades.
- Niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, que cumplan con lo siguiente:
- Si tienen menos de 8 años, deben participar en los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud (MINSAL) para la atención infantil.
- Si tienen más de 6 años, tienen que acreditar que son alumnos o alumnas regulares de enseñanza básica, media o superior (o equivalentes) en establecimientos reconocidos por el Estado, a excepción de las personas con discapacidad.
¿Cómo solicitar el beneficio de Caja Los Andes?
Para acceder a los pagos de este bono, debes continuar con estas indicaciones:
- Visita Mi Portal de Caja Los Andes y dirígete a la sección “Asignación Familiar” y luego a “Mis Cargas Familiares”.
- En “Mis Cargas Familiares”, pincha en la pestaña “Acreditar”.
- Selecciona la opción “Hijos/as en educación superior, Subsidio Único Familiar u otros casos”.
Tras esto, ya podrás comenzar a recibir los pagos mensuales del Subsidio Único Familiar.