Desde el Instituto de Previsión Social han implementado diferentes beneficios para apoyar a las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, y uno de estos es el Subsidio Único Familiar, el cual otorgan por un periodo de tres años.
A través de este aporte, quienes estén en el 60% del Registro Social de Hogares y cumplan con las condiciones podrán recibir pagos mensuales de $21.243 por cada carga familiar, y para recibirlo es necesario hacer una solicitud.
- Te podría interesar: Estas personas recibirán un bono adicional de $74.000 que entrega el Estado

Así puedes solicitar el Subsidio Único Familiar
Para poder acceder a los pagos mensuales de este beneficio, las personas lo que tienen que hacer es dirigirse de forma presencial a la municipalidad correspondiente a su domicilio, explicar que quieren recibir el Subsidio Familiar, y presentar la siguiente documentación:
- Certificado de nacimiento del niño, niña o adolescente.
- Menores de 6 años: fotocopia del carné de control de niño sano.
- Mayores de 6 y menores de 18 años: certificado de alumno regular.
- Declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) para acreditar la condición de discapacidad intelectual.
- Si estás embarazada: certificado que acredita el quinto mes de embarazo, emitido por un médico o matrona de los servicios de salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.
- Documento que acredite tu calidad de persona guardadora o cuidadora de un niño, niña o adolescente.
¿Quiénes reciben el pago del beneficio?
Las familias que pueden ser beneficiarias del Subsidio Único Familiar son aquellas que estén en el 60% del Registro Social de Hogares, y no puedan costear los gastos de sus cargas.
Además, se considerará como causante para el pago del beneficio de $21.000 quienes cumplan estas condiciones:
