Este bono del IPS pagará más de $400.000 en 2025: estos son los requisitos a cumplir

Por medio del Bono Protección o Bono Dueña de Casa, el Estado busca potenciar los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.

Bono Protección. Este aporte otorga pagos mensuales por un periodo de dos años. (JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE/JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE)

Con el objetivo de apoyar económicamente a las familias que pertenecen hasta el 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares, el Estado de Chile ha establecido importantes bonos y subsidios, los cuales se entregan de forma mensual o anual.

Uno de los más destacados para la ciudadanía es aquel que entrega el Instituto de Previsión Social (IPS). Se trata del Bono Protección, el cual paga hasta $450.000 durante dos años. Sin embargo, este dinero se divide en 24 pagos, por lo que el monto a recibir no supera los $25.000 al mes.

Este es pagado mensualmente y durante dos años.
Bono Dueña de Casa.Este es pagado mensualmente y durante dos años.

Estos son los requisitos para postular al Bono Protección

También conocido popularmente como Bono Dueña de Casa, este apoyo estatal está destinado a quienes realizan labores de hogares y, también, a quienes cumplen con estas sencillas condiciones:

  • Formar parte del Subsistema de Chile Seguridades y Oportunidades (SSyOO).
  • Haber aceptado la invitación a participar en uno de los cuatro programas de SSyOO.

Una vez que la persona cumpla con estos dos requisitos, los pagos se activarán de forma automática. Además, el dinero se podrá recibir mensualmente en la Cuenta RUT de Banco Estado de la o el jefe de hogar.

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Protección

En caso de no saber si se cumplen con estas dos condiciones, las mujeres interesadas en recibir este bono pueden consultar con su RUT esta información en la página web que habilitó Chile Atiende: