Solo con tu RUT conoce si recibes el bono de $112.000 mensuales que entrega el IPS

Para acceder a este beneficio es importante cumplir con todos los requisitos que establece el Instituto de Previsión Social.

Subsidio de Discapacidad. Son cuatro los requisitos que se deben cumplir para recibir el beneficio. (En La Hora)

El Subsidio de Discapacidad corresponde a uno de los aportes monetarios que entrega de forma mensual el Instituto de Previsión Social (IPS) y a través del cual se busca apoyar a las y los menores de edad de menores recursos que tienen una discapacidad.

A través de este beneficio, quienes cumplan con todos los requisitos podrán recibir pagos mensuales de $112.002 hasta que tengan 18 años. Luego de alcanzar la mayoría de edad, podrán acceder a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.

Conoce si eres una de las personas que recibe el beneficio.
Subsidio de Discapacidad.Conoce si eres una de las personas que recibe el beneficio.

Conoce si recibes los pagos del Subsidio de Discapacidad

Para que las personas puedan saber si son beneficiarios del aporte de $112.000 mensuales que otorga el IPS, se habilitó una plataforma por la cual pueden consultar de forma fácil y rápida:

  1. Entra al sitio habilitado por el Instituto de Previsión Social.
  2. Digita tu RUT.
  3. Pulsa en “Consultar”.

De forma automática, esta plataforma te indicará si recibes, o no, los pagos de este beneficio. Además, conocerás la fecha exacta en la que se entregará el dinero junto con la forma en la que lo recibirás.

¿Quiénes son beneficiarios del Subsidio de Discapacidad?

Los pagos mensuales de este beneficio se realizarán a las y los menores de edad que tengan una discapacidad mental, física o sensorial severa, y cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Estén dentro del 60% más vulnerable de la población, según la clasificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH).
  2. Tengan residencia continua en el país de, a lo menos, tres años inmediatamente anteriores a la fecha en que se haga la solicitud.
  3. Resolución de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o, según sea el caso, credencial del Registro Nacional de Discapacidad del SRCeI, que certifique:
    1. Una discapacidad mental, física o sensorial de, al menos, un 50% (severa o profunda), que se encuentre vigente.
    2. Una discapacidad mental, acreditada de acuerdo con a la Ley Nº 18.600.