Personas que tengan hijos menores a 6 años pueden cobrar $264.000: Conoce si lo recibes

Este beneficio se paga en cuotas mensuales de $11.000 durante dos años.

Bono Control Niño Sano. Revisa también los plazos para cobrar este subsidio. (MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE/MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE)

Para aquellas personas o familias que tengan a su cargo a menores de 6 años, el Instituto de Previsión Social (IPS) tiene un beneficio que entrega $11.000 mensuales durante dos años, es decir, un total de $264.000.

Se trata del Bono Control Niño Sano, el que se recibe de forma automática al cumplir ciertos requisitos. Debido a esto, es posible tenerlo pendiente.

Revisa con tu RUT si recibes el Bono Control Niño Sano

Se puede conocer si alguien es beneficiario del aporte fácilmente, dirigiéndose a Mi Chile Atiende, donde se deberá escribir el RUT y pulsar “Consultar”.

En caso de cumplir los requisitos, inmediatamente la página indicará que existen pagos pendientes del bono, así como la fecha y forma de pago del mismo.

Igualmente, este aporte se paga de manera automática a personas o familias que formen parte de Chile Seguridades y Oportunidades, siendo los requerimientos los siguientes:

  • Haber firmado la carta compromiso y el Plan de Intervención.
  • Estar recibiendo el Bono Dueña de Casa y el Bono Base Familiar.
  • Tener integrantes menores de 6 años al 31 de marzo del año respectivo.
  • Acreditar tener al día el control de salud del niño sano o niña sana.
Conoce si recibes el aporte. (Pexels).
Bono Control Niño Sano.Conoce si recibes el aporte. (Pexels).

¿Cuáles son los plazos para cobrar el Bono Control Niño Sano?

En caso de tener pendiente el bono, el plazo para cobrarlo de manera presencial en sucursales Banco Estado o Caja Los Héroes es de seis meses.

Por otro lado, si se paga mediante transferencia, pero la persona no tiene dónde recibirla, se abrirá sin costos una Cuenta RUT que debe ser activada en un periodo máximo de 18 meses.

En caso de no realizar el trámite correspondiente en el tiempo establecido, se perderá el beneficio y el dinero volverá a las arcas del fisco.