El Estado ha implementado una serie de aportes monetarios con el fin de apoyar a las personas que más lo necesitan, como adultos mayores, familias vulnerables o personas que tengan alguna discapacidad.
Estos beneficios otorgan montos que se reajustan anualmente, y sus pagos se pueden realizar de dos formas, por transferencia o presencial, y hay quienes los reciben de esta última manera que no han retirado el dinero.
- Te podría interesar: Personas que hayan encontrado trabajo pueden cobrar los $292.000 que entrega el IPS
Así puedes saber si tienes bonos pendientes de cobro
Para que las personas puedan saber si tienen algún aporte pendiente de cobro, desde el IPS y Banco Estado habilitaron plataformas por las cuales pueden consultar de forma fácil y rápida.
IPS
Para que puedas conocer si tienes beneficios pendientes de cobro, tienes que ingresar al sitio de Mi ChileAtiende, digitar tu RUT y fecha de nacimiento y pulsar en “Consultar”.
De forma automática, el sitio te indicará los aportes que tienes pendiente de cobro y te mostrará cómo puedes recibir el dinero, dependiendo del aporte.

Banco Estado
Otra forma por la cual puedes saber si tienes bonos pendientes de cobro es ingresando al sitio “No lo cobraste” con tu RUT y realizando el Captcha.
Con esto, la plataforma te indicará los beneficios que tienes pendiente de cobro en una de sus sucursales, y te indicará en cuál debes retirarlo.
Otros beneficios que puedes tener pendientes
Junto a las plataformas mencionadas, hay beneficios que tienen habilitadas sus propias páginas para que las personas puedan saber si tienen cobros pendientes. Estas son: