El Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (Minvu) otorga una serie de beneficios a las personas que no cuentan con vivienda propia, entre ellos el Subsidio DS49, que permite a familias comprar una construida, sea nueva o utilizada.
El subsidio entrega monto base de 314 UF ($12.052.704), pudiendo incrementarse según la ubicación geográfica del hogar que se quiera obtener. Por otra parte, también este puede aumentar por la situación socioeconómica del grupo familiar que postula al beneficio.
¿Desde cuándo postular se puede postular al Subsidio DS49 del Minvu?
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) todavía no ha dado a conocer la fecha definitiva de las postulaciones a este beneficio habitacional para el año 2025.
Sin embargo, con base en las fechas de los años anteriores, se puede deducir que el llamado se hará la primera semana de agosto. Cabe destacar que, también se realizan otros llamados colectivos durante el año.
Estos son los requisitos para postular al Subsidio DS49
Quienes estén interesados en este beneficio habitacional del Minvu, tienen que cumplir con los siguientes criterios establecidos:
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile).
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 40% más vulnerable de la población.
- Acreditar en el RSH un grupo familiar. No pueden postular personas solas (familias unipersonales) excepto los Adultos Mayores, viudos/as o aquellas que tengan un grado de discapacidad (acreditada ante el COMPIN), calidad de indígenas o sean reconocidas en el Informe Valech.
- Tener una cuenta de ahorro para la vivienda con un ahorro mínimo de 10 UF, a más tardar el último día hábil del mes anterior a la postulación.