Las personas que están en el 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares pueden recibir diferentes aportes económicos para aumentar sus ingresos formales.
Al igual que el resto de los meses, en septiembre el Instituto de Previsión Social (IPS) pagará los $22.000 correspondientes al Bono Dueña de Casa, un beneficio que se otorga de manera automática a todos quienes cumplan los requisitos establecidos en la ley.
- Te podría interesar: Sence paga $42 mil este día de septiembre a quienes estén en el 40% del RSH
¿Quiénes pueden recibir el Bono Dueña de Casa?
Este apoyo del IPS está destinado exclusivamente a las mujeres que residen en Chile actualmente. Sin embargo, estas deberán cumplir con dos condiciones para adjudicar el dinero de manera automática, esto es:
- Ser usuaria del Subsistema de Chile Seguridades y Oportunidades (SSyOO)
- Haber aceptado la invitación a participar en uno de los cuatro programas que ofrece SSyOO.

Formas de pago del Bono Dueña de Casa
El dinero de este beneficio del Estado se entrega por medio de un depósito en Cuenta RUT a nombre de la persona designada como jefa o jefee de hogar en el grupo familiar.
De no contar con este plástico, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia facilita la apertura de dicha cuenta sin trámite ni costos para la persona usuaria. De ser así, la beneficiaria deberá acercarse a la sucursal más cercana a su domicilio para retirar la tarjeta.